Docentes de todo Chubut se capacitaron en robótica

Compartir:

El Ministerio de Educación de Chubut llevó a cabo el cierre del programa «Mi Primer Robot», la iniciativa para la formación tecnológica de docentes de la provincia del Chubut. Con la participación de 200 educadores provenientes de diversos puntos del territorio provincial, el proyecto buscó democratizar el acceso a la robótica y la programación en el ámbito educativo.

Este proyecto anual estuvo destinado a docentes de los tres niveles educativos de toda la provincia que no contaban con capacitación previa en la materia. A lo largo de encuentros sincrónicos combinados con prácticas y tutorías virtuales, los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos aplicados para integrar la robótica en las aulas.

La propuesta, liderada por la Subsecretaría de Planificación y Políticas Educativas, a cargo del subsecretario Marcelo Álvarez, ofreció herramientas prácticas y conceptos avanzados en áreas como pensamiento computacional, electrónica, programación, diseño 3D e inteligencia artificial.

Los capacitadores Rocío Del Pino y Matías Sosa guiaron a los docentes, permitiéndoles explorar y diseñar prototipos de robots con materiales accesibles y de bajo costo. Además, el proyecto fomentó un valioso intercambio no solo entre docentes y capacitadores, sino también entre los propios pares, fortaleciendo el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo.

 Los prototipos destacados

 Durante la jornada de cierre, que se realizó en el Centro Cultural Provincial, en Rawson, se presentaron seis prototipos destacados del total de 30 que se proyecta completar. Los mismos fueron desarrollados por docentes de Comodoro Rivadavia, Esquel, Río Mayo y Gaiman, demostrando el alcance del proyecto y el potencial creativo de los participantes.

Ante un auditorio en el que estuvieron presentes el subsecretario de Planeamiento y Políticas Educativas, Marcelo Álvarez; el director de Tecnología Educativa, Ricardo Pavez y el de Formación Profesional, Luis Pensado; los docentes presentaron memorias sobre sus respectivos trabajos haciendo foco en lo formativo del trayecto, los desafíos encontrados y obstáculos superados; mostrando con orgullo los robots que construyeron y sus funcionalidades.

El programa «Mi Primer Robot» no solo capacitó a los docentes para integrar la robótica en las aulas, sino que también reafirmó el compromiso de la gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres con la educación tecnológica inclusiva, abriendo un camino hacia el futuro para miles de estudiantes.

«La robótica está cambiando el mundo, y nosotros como docentes debemos ser parte de ello para formar a nuestros estudiantes de cara a un futuro digital», destacó Miriam Ibáñez, directora de la Escuela N° 148 de Río Mayo y participante de la trayectoria formativa durante el evento de cierre.

También puede interesarte

Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años

En las últimas horas se confirmó, tras varios días de búsqueda, el hallazgo del cuerpo de Pablo Ovando,...

Subte: este lunes reabre la estación Pueyrredón de la línea B tras tres meses de obras

Ya son once las estaciones renovadas en la red de subtes. Continuarán realizándose trabajos menores fuera del horario...

Dólar CCL hoy: a cuánto cotiza este sábado 19 de abril

La cotización del dólar CCL es de $1171,30 para la compra y de $1191 para la venta, este...