El diputado nacional por Chubut y presidente de La Libertad Avanza en la provincia, César Treffinger, expresó su satisfacción este domingo tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas en Salta. En sus redes sociales, celebró el triunfo del espacio libertario liderado por el presidente Javier Milei, que obtuvo el 35% de los votos en la categoría de diputados provinciales.
Con el 100% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se consolidó como la fuerza más votada en el distrito más importante de la provincia, superando por cinco puntos al frente liderado por el gobernador Gustavo Sáenz. En tanto, el kirchnerismo y el PRO quedaron relegados al tercer y sexto lugar respectivamente.
El posteo del presidente Milei por los resultados en Salta, durante la tarde
X-@javiermilei
Ana Clara Romero: «Treffinger habla muy suelto de la cuenca, entonces, que explique por qué se va YPF»
Treffinger afirmó que este resultado representa “un cambio profundo” en la política argentina y un respaldo a las ideas de libertad que impulsa el Gobierno nacional. Además, destacó el papel de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, a quien calificó como “motor silencioso pero decisivo” en el avance del espacio político.
El legislador también anticipó que esperan resultados en otras provincias, como Chaco, Jujuy y San Luis, y sostuvo que los primeros datos apuntan a un crecimiento sostenido del espacio libertario en todo el país.
LÓS ULTIMOS RESULTADOS EN CHACO, JUJUY Y SAN LUIS
CHACO
La alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) logró este domingo una victoria significativa en las elecciones legislativas de Chaco, desplazando al peronismo al segundo lugar. Con el 97,7% de las mesas escrutadas, el frente oficialista «Chaco Puede + LLA» obtuvo el 45,2% de los votos, mientras que el espacio liderado por el exgobernador Jorge Capitanich, «Chaco Merece Más», alcanzó el 33,4%.
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
En tercer lugar se ubicó «Primero Chaco», una escisión del Partido Justicialista encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, con el 11,3% de los sufragios.
La baja participación electoral, que superó apenas el 50%, reflejó un clima de apatía en la provincia. El gobernador Leandro Zdero celebró los resultados como una reafirmación del rumbo iniciado en diciembre de 2023 y destacó la importancia de la alianza con LLA para consolidar una mayoría legislativa que permita avanzar en reformas clave para Chaco.
JUJUY
Los primeros resultados indican que el oficialismo, representado por el Frente Jujuy Crece del gobernador Carlos Sadir, se impone con el 39% de los votos.
En segundo lugar se ubica La Libertad Avanza, que participa por primera vez en una elección provincial, con el 19% de los sufragios. El Frente Justicialista, en tanto, alcanza el 11%. La jornada se desarrolló con normalidad y con un nivel de participación moderado. Según informó el secretario electoral, Alejandro Gluck, votó cerca del 63% del padrón total: un 50% en la capital, San Salvador, y aproximadamente un 60% en el interior. En esta elección se renovaron 24 bancas bajo un sistema unicameral y se utilizó el tradicional voto en papel.
Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados
SAN LUIS
El oficialismo de San Luis logró un rotundo triunfo en las elecciones legislativas de este domingo, permitiendo al gobernador Claudio Poggi atravesar con éxito su primer plebiscito desde su regreso al poder en 2023. Este resultado se presenta como un paso importante en su estrategia para impulsar las reformas previstas en su gestión.
El peronismo, por su parte, se presentó fragmentado, mientras que La Libertad Avanza (LLA) no se presentó de manera oficial en estas elecciones.
Con el 80% de las mesas escrutadas, el frente «Ahora San Luis», encabezado por Poggi, se imponía con el 46,8% de los votos. En segundo lugar, el Frente Justicialista, vinculado a Alberto Rodríguez Saá, obtenía un 26,5%. Los espacios libertarios, «Tercera posición» (7,9%) y «Viva la libertad, carajo» (7,1%), ocupaban el tercer y cuarto puesto respectivamente.
Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»
Gacetilla de prensa de La Libertad Avanza Chubut y Ámbito, con edición de un periodista de ADNSUR