Exportaciones agrícolas de Chile alcanzarían un récord por auge de las cerezas

Compartir:

Chile, una potencia exportadora de fruta, espera registrar un récord de envíos agrícolas en la próxima temporada gracias a condiciones climáticas favorables y a la fuerte demanda impulsada por Asia.

Chile, el mayor exportador de cerezas y uno de los principales de arándanos y uvas, lleva tres años de precipitaciones normales tras una prolongada sequía y ha logrado controlar las plagas y evitar lluvias intempestivas. Las autoridades también han alcanzado acuerdos para reducir las barreras en China y Europa, en un momento en que los consumidores, preocupados por la salud, impulsan la demanda.

“Las perspectivas son muy positivas”, afirmó el jueves en una entrevista el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. “El auge de cerezas va a continuar”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Las frutas chilenas, imán de inversiones y embajadoras del país

Valenzuela prevé un aumento del 15% en los envíos agrícolas totales de la temporada. Se estima que las exportaciones superarán los US$7.000 millones en el caso de las frutas, los US$12.000 millones en el caso de todos los productos agrícolas, incluido el vino, y los US$20.000 millones si se incluye la silvicultura.

Tras cuantiosas inversiones en regadío y plantas de procesamiento, las zonas de cultivo se han ampliado en el país, especialmente en el caso de las cerezas. Grupos de China, el mayor comprador de cerezas, están arrendando y comprando tierras en Chile, sostuvo Valenzuela.

La empresa alimenticia italiana Ferrero, fabricante de Nutella, construyó una segunda planta de avellanas en Chile, mientras que el grupo portugués Sugal está desarrollando una nueva planta de pasta de tomate. Nestlé SA y el grupo local Agrosuper SA también están invirtiendo. El aceite de oliva es otro de los producto estrella que están captando la atención.

Desde el punto de vista comercial, Valenzuela destaca a India como un mercado “muy estratégico para nosotros”, debido al apetito del país por las nueces chilenas a pesar de los altos aranceles.

Traducción editada por Paulina Munita.

También puede interesarte

Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años

En las últimas horas se confirmó, tras varios días de búsqueda, el hallazgo del cuerpo de Pablo Ovando,...

Subte: este lunes reabre la estación Pueyrredón de la línea B tras tres meses de obras

Ya son once las estaciones renovadas en la red de subtes. Continuarán realizándose trabajos menores fuera del horario...

Dólar CCL hoy: a cuánto cotiza este sábado 19 de abril

La cotización del dólar CCL es de $1171,30 para la compra y de $1191 para la venta, este...