Este sábado en instalaciones del Centro de Información Pública (CIP) de 15:30 a 17:30, a fin de celebrar el Día de la Zamba, que se conmemora cada 7 de abril, se dictará una clase abierta del género musical.
La clase de zamba abierta al público, estará a cargo de los profesores de los talleres municipales de folklore: Marcos Zárate, Andrea Cabrera, Cristian Lemos, Rocío Fernández y Jerónimo Arroyo. La propuesta se constituye como una oportunidad para festejar nuestras raíces desde el baile y la música tradicional.
Por otro lado, de 17:00 a 19:00, en el Centro Cultural, se dará inicio al programa Desprendiendo Virutas, un espacio de creatividad y expresión artística que surge de las necesidades del público local.
Municipalidad de Comodoro Rivadavia
Encontraron al joven de 28 años que era intensamente buscado en Comodoro
La iniciativa, que tendrá lugar una vez al mes, propone realizar una actividad vinculada a la muestra que se encuentre exhibida en ese momento, invitando a desarrollar una técnica o disciplina de las artes visuales. Es por ello, que se convoca e invita a la comunidad de estudiantes y artistas emergentes de nuestra localidad a participar.
Noche de pioneros y gala lírica
Asimismo, el sábado, de 20 a 23 horas en el Centro Cultural, comenzará una nueva edición de Noche de Pioneros, propuesta escénica, musical y gastronómica que pone en valor la historia y el legado de quienes forjaron nuestra ciudad.
Municipalidad de Comodoro Rivadavia
Las ráfagas superaron los 100 km/h : Rada Tilly y más de 20 barrios de Comodoro se quedaron sin luz
En tanto, paralelamente, a las 20:30, en un escenario emblemático como es la Catedral San Juan Bosco, tendrá lugar la Gala Lírica con la presentación especial de solistas e invitados, bajo la dirección del profesor Alejandro Hernández, del Coro Infanto Juvenil Municipal.
Propuesta dominical
Mientras que el domingo de 18:00 a 21:00 en el Centro Cultural, se llevará a cabo el Encuentro de Coros, que contará con la presencia del Coro Polifónico Municipal, el Coro Infanto Juvenil y el Coro Voces Comodorenses.
Presentación de libro
El martes 29 de abril a las 17:00 horas en el CEPTur, la Cartelera Cultural cierra el mes con la presentación del libro “Constitución para armar”, del escritor y jurista Eduardo Raúl Hualpa, quien propone una actividad orientada a la reflexión y al pensamiento crítico desde la perspectiva de la literatura y el derecho.
Después de la lluvia, el viento: emitieron una alerta meteorológica en Comodoro y parte de Chubut
Muestras en exposición
Actualmente, se encuentra abierta al público en el Centro Cultural la muestra “Infinita Patagonia” de Renato Tillería conformada por 70 obras. La misma estará disponible hasta el 4 de mayo y puede ser visitada de lunes a viernes de 10 a 15 y sábados de 16 a 19 horas.
También, en la Sala de Exposiciones del Museo Ferroportuario, ubicado en la calle 9 de Julio al 770, permanecerá abierta al público, hasta el 30 de abril, de lunes a miércoles de 10 a 18 y sábado de 13 a 18 horas, la muestra “Comodoro en Retrospectiva”, compuesta por 22 fotografías a color de la ciudad durante las décadas de los ’60 y ’80. Las mismas pertenecen a los fondos Julio Ernesto Linares de la Fototeca del Archivo Histórico Municipal y Teodoro Nürnberg del Museo Chalet Huergo, recordando los inicios de la localidad.