El Gobierno de Milei eliminará los impuestos sobre los juegos de Steam, según TN

Compartir:

La eliminación del cepo cambiario, ocurrida el lunes 14 de abril de 2025, generó modificaciones en los valores de servicios digitales como los videojuegos en la plataforma Steam. Además, según lo informado por el medio TN, el Gobierno de Javier Milei eliminará los impuestos aplicados a dicha plataforma, lo que podría traducirse en una reducción del precio final para los usuarios en Argentina.

Steam es una de las plataformas más elegidas por los gamers, ya que permite adquirir y disfrutar de una enorme variedad de títulos. También brinda funciones sociales, almacenamiento en la nube, compatibilidad con mods y acceso desde múltiples dispositivos.

No obstante, para muchos jugadores argentinos, calcular cuánto costará un juego al finalizar la compra puede resultar complicado, dado que los pagos se efectúan en dólares y se les aplican diversos impuestos.

| La Derecha Diario

Los impuestos en Steam

Actualmente, los precios de los videojuegos en Steam están expresados en dólares, lo cual implica que, al momento de realizar una compra, se agregan varias cargas impositivas y percepciones, entre ellas:

  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): 21% sobre el precio del producto o servicio digital.
  • Percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales: 30% adicional sobre el monto total de la operación.

Además de los tributos establecidos a nivel nacional, algunas provincias aplican cargas impositivas adicionales según el medio de pago que se utilice. Los más habituales son:

  • Impuesto a los Sellos (1,2%): Este tributo se aplica en determinadas provincias a las compras efectuadas con tarjeta de crédito.
  • Percepción de Ingresos Brutos (porcentaje variable): Algunas jurisdicciones imponen una percepción sobre operaciones en moneda extranjera o servicios digitales. En el resumen de tu tarjeta puede figurar como “Percepción Ingresos Brutos”, “IIBB” u otra denominación similar. El porcentaje varía según la provincia: por ejemplo, en CABA y Buenos Aires es del 2%, pero en otras puede llegar hasta un 5,5%.

| La Derecha Diario

Por lo tanto, al momento de calcular cuánto vas a pagar por un juego en Steam desde Argentina, es fundamental considerar varios factores: el precio en dólares del videojuego, los impuestos provinciales y nacionales, la cotización del dólar al momento de la compra, y el tipo de tarjeta o método de pago elegido.

Eliminar los impuestos aplicados a la compra de videojuegos en Steam representaría un gran beneficio para los usuarios en Argentina, ya que suprimir o reducir estas cargas facilitaría el acceso a estos productos digitales. Esto, a su vez, podría incentivar un aumento en las ventas y generar un mayor interés por parte del público local. 

Más detalladamente, por cada dólar que cueste un título en Steam, los jugadores en Argentina deben abonar $1.233 (valor del miércoles 16 de abril), más un 30% en concepto de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias, 21% correspondiente al IVA y un 2% por Ingresos Brutos. En total, un videojuego de 1 dólar termina costando $1.869, mientras que sin los recargos tributarios saldría únicamente $1.233.

También puede interesarte

Sin rencores? El mensaje de Melody Luz a Alex Caniggia tras su reciente ruptura

Después de tres años juntos y con una hija en común, Alex Caniggia y Melody Luz anunciaron su...

Unión por la Patria pedirá que Luis Petri explique en el Senado los «entrenamientos antidisturbios» de la Armada

El bloque de Unión por la Patria del Senado tiene previsto presentar la próxima semana un pedido de...

Aston Villa goleó a un rival directo y sigue vivo en la pelea por la Champions

Manchester City venció 2-0 al Everton en el enfrentamiento por la fecha 33 de la Premier...

Un veterano de Malvinas en el Vía Crucis submarino de Puerto Madryn: el recuerdo de Monte Longdon y el regreso a la ciudad que...

El Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn, que desde hace más de 20 años se destaca por su...