Las propuestas del PRO de cara a las elecciones de la Ciudad
Las propuestas están centradas en tres pilares: proteger a los porteños, promover el orden y proyectar el futuro. «Muchas ya se están implementando, como la discusión sobre la ludopatía o el combate a los trapitos. Pero necesitamos que tengan fuerza de ley y nos ha costado mucho, incluso con quienes dialogamos a nivel nacional. Por eso es importante tener más legisladores PRO para lo que resta de estos dos años y medio, para seguir transformando la Ciudad», añadió el jefe de Gobierno.
«Tenemos la decisión, la firmeza y el amor para gobernar esta Ciudad. Quien lidera tiene que tener la sensibilidad para no dejar a nadie atrás», afirmó y, según dijo, «de eso se trata» la propuesta del PRO para competir el 18 de mayo.
Lospennato tomó la palabra tras la presentación del alcalde. «Somos la fuerza de un equipo decidido a seguir implementando los cambios en esta Ciudad», afirmó antes de dar paso a la presentación de las propuestas, a las que catalogó como un «compromiso con los porteños»
En esa línea, aprovechó para hablar de uno de los temas que la tiene como principal especialista dentro de la lista del PRO: el combate a la corrupción. «La Ciudad sigue siendo un distrito sin Ficha Limpia. No hay progreso económico sin una ética pública que permita sostenerlo en el tiempo. Quiero que la Ciudad tenga la Ficha Limpia más grande y completa de la Argentina. Vamos a excluir no solo a los corruptos sino a los argentinos que hayan cometido delitos dolosos con pena de prisión»
PRO Lanzaiento.jpeg
A continuación subió al escenario Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico, su ladero en la boleta amarilla. «Vamos a tomar un compromiso que se va a llamar Prioridad Porteño«, adelantó el diputado y explicó en qué consistirá: «Vamos a darle prioridad a los vecinos que se atiendan en Hospitales Públicos a la hora de turnos y cirugías». Actualmente, el 64% de los turnos otorgados en CABA son para ciudadanos locales. El objetivo del PRO es incrementar esa proporción al 70%. Además, incrementar el control sobre el cobro de prácticas médicas programadas a extranjeros sin DNI argentino.
A su turno, Victoria Morales Gorleri presentó dos iniciativas vinculadas a la reducción de impuestos. Por un lado, un proyecto para bajar a cero los Ingresos Brutos para las Pymes y comercios en los que el 100% del personal sean personas mayores de 50 años. Por otro, la eliminación de Ingresos Brutos para los no profesionales, un proyecto que avanza a paso firme en el terreno legislativo. «Vamos a dar las discusiones en la Legislatura para lograrlo», remarcó.
En un anticipo, el bloque macrista en el Palacio Legislativo dio ayer un paso en esa dirección. En una suerte de “tregua” de la pelea electoral, lograron acordar con libertarios y opositores aliados (UCR, Coalición Cívica y Confianza Pública, entre otros) firmar dictámenes para ampliar exención en Ingresos Brutos a no profesionales. Además, acordaron fijar en 0% la tasa de Impuestos a Sellos para ciertos contratos y propusieron cambios a la actual Ley Tarifaria con el fin de eliminar los costos de 71 trámites.
Las iniciativas no contaron con el apoyo de todo el espectro político, ya que el peronismo decidió no acompañar, pero se espera que sean aprobadas ya que tienen el aval de libertarios, radicales y cívicos.
La vocera y aspirante a legisladora porteña, Laura Alonso, también habló en el acto y llamó a seguir «promoviendo el orden en la Ciudad» para cuidar a los porteños. «Ahora vamos contra la banda de los trapitos», dijo y se refirió al proyecto de ley del Ejecutivo que propone elevar las penas. «Cuando detrás de ellos haya alguna organización, a la que llamamos mafia, la multa será más severa», recalcó.
«Fortalecer el orden es prioridad», enfatizó a su lado Waldo Wolff, exministro de Seguridad de CABA, y anticipó la presentación de una iniciativa denominada «El que rompe, paga». «Es para que el que vandaliza el espacio público no solo tenga consecuencias legales sino también económicas», continuó.
Por otro lado, también adelantó que propondrán que el servicio de la recolección de basura «sea considerado un servicio esencial», sosteniendo los derechos laborales y de huelga, pero garantizando una prestación mínima para «no ser rehenes de los sindicalistas» ante la interrupción del servicio en casos de medidas de fuerza.
Los candidatos más jóvenes de la lista, Darío Nieto y Rocío Figueroa, también tuvieron su momento. El titular del bloque PRO en la Legislatura y exasesor de Mauricio Macri se refirió a los proyectos presentados para combatir la ludopatía infantil y además propuso una ley «para que protejan a los niños en las redes sociales y prevenir pishing, grooming y bulling«.
En tanto que Figueroa adelantó que avanzarán con el otorgamiento de créditos hipotecarios a tasa preferencial del 3,5% + UVA para jóvenes de hasta 35 años para la adquisición de viviendas en el centro porteño, el Barrio Olímpico, La Boca, el nodo Sáenz y Lugano. Hasta el momento, el 20,8% de los préstamos fueron destinados a ese rango etario. «Queremos que tengan su casa propia porque somos PRO futuro», recalcó.
El oficialismo también insistirá en reclamar por la autonomía de CABA. Si bien recalcan en Uspallata que ya se avanzó sobre el traspaso de las líneas de colectivos, parte del Servicio Penitenciario y siguen las negociaciones por la coparticipación, aún hay demandas por completar como la transferencias de competencias de Inspección General de Justicia, la Terminal de Ómnibus de Retiro y, en particular, el Puerto de Buenos Aires, un reclamo histórico.
«Cada una de las propuestas, las conversamos con nuestro jefe Jorge Macri, de quien tenemos el compromiso de que, si son aprobadas, se van a llevar adelante. No son cartón pintado», dijo Lospennato sobre el final del acto. El objetivo es «mejorar la vida de los porteños».
La diputada nacional y el equipo del PRO se enfrentarán en las urnas a un eventual plebiscito de la gestión debido al desdoblamiento de los comicios nacionales. Pese a la pax momentánea en la Legislatura, en la escudería amarilla saben que el principal desafío que tienen en el año es revalidar el apoyo que recibió el jefe de Gobierno en 2023, pero sin sus aliados de Juntos por el Cambio y con el componente libertario en escena.
La activa participación del expresidente Mauricio Macri en la campaña da muestras de lo que se jugará el partido en las próximas elecciones. Un buen resultado se traducirá en mayor espalda en la Legislatura para aprobar proyectos del Ejecutivo y en más margen para negociar con LLA de cara a octubre. Una mala performance podría afectar la segunda mitad del mandato de Jorge Macri y condicionar la posición del PRO en eventuales acuerdos con Javier Milei.
Asi las cosas, el PRO presentó su línea de propuestas para salir a defender los 18 años de gestión en Ciudad ante el avance de los libertarios y el peronismo.