Los millones que perderá Boca por no jugar la Libertadores ni la Sudamericana

Compartir:

La histórica eliminación en la Fase 2 de la Copa Libertadores ante Alianza Lima no solo dejó heridas en lo deportivo y lo político, sino también en lo económico. Enterate los millones que perdió Boca por no jugar torneos internacionales este año.

  • Gago tras la eliminación de Boca por Copa Libertadores: «Estoy con fuerzas para seguir»

  • «Tenía razón»: D’Onofrio rememoró una frase de Mauricio Macri para chicanear a Boca

Los millones que perderá Boca por no jugar la Libertadores ni la Sudamericana

La histórica eliminación de Bocaen la Fase 2 de la Copa Libertadores ante Alianza Lima no solo dejó heridas en lo deportivo y lo político, sino también en lo económico. El «Xeneize» perdió millones de dólares por no jugar torneos internacionales este año.

La Copa Libertadores es la competición que más dinero entrega la Conmebol. De hecho, el «Xeneize» llegó a embolsar 500 mil dólares por solo haber alcanzado esta instancia previa.

Si hubiese logrado avanzar a la fase 3 en esta Copa Libertadores, hubiese tenido otro ingreso de 600 mil dólares y la garantía de, al menos, participar en la Copa Sudamericana.

En tanto, de haberse clasificado a la fase de grupos hubiese sumado 1.1000.000 de dólares más. Y en esta instancia, sólo por participar, ya hubiese percibido tres millones de la moneda estadounidense, más 330 mil por cada partido ganado.

Por llegar a octavos, Boca podría haber sumado 1,25 millones de dólares; a cuartos, 1,7; y a semifinales; 2,3.

El acceso a la final es el diferencial. El subcampeón gana 7 millones de dólares y el campeón, 23 millones. Solo en premios por ganar la Copa Libertadores, el total asciende a 33.940.000 dólares.

El único aliciente, no menor, por cierto, para la economía de Boca será su participación en el nuevo Mundial de Clubes que se disputará a mitad de año, que tendrá premios muy importantes.

También puede interesarte

«La defensa del empleo y de las economías regionales no tiene banderas»

“Vinimos a plantear lo que está viviendo Comodoro y toda la cuenca, no solo en lo económico”,...

Asesinaron de cuatro balazos a un ingeniero argentino en la frontera en Bolivia

Osvaldo Ezequiel Cuéllar, un ingeniero argentino de 21 años, murió este miércoles en Salta, adonde había llegado tras...