El Gobierno porteño cruzó a Rodríguez Larreta por sus críticas a Jorge Macri: «Que explique qué hizo con los piquetes»

Compartir:

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires respondió con dureza a Horacio Rodríguez Larreta luego de las críticas que lanzó contra la gestión de Jorge Macri en el comunicado que acompañó el anuncio de su candidatura para las elecciones de 2025.

«La agresividad de su ataque nos sorprendió, especialmente considerando que muchos integrantes de su equipo trabajan con nosotros«, expresó la vocera de la administración porteña, Laura Alonso.

Alonso también hizo referencia a la gestión de quien fuera el antecesor de Jorge Macri, y mencionó las dificultades que implica lidiar con los piquetes y los manteros. «Habría que preguntarle a él por qué lo hace ahora, para qué, cuál es el objetivo», comentó Alonso en una entrevista con radio La Red.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En medio de los «palos» a Larreta y Bullrich, Waldo Wolff sorprendió con un elogio al peronismo: qué dijo

En ese sentido, añadió: «Para nosotros, y para muchos porteños, esto es una sorpresa, una acción difícil de entender. Gobernamos la Ciudad, Jorge Macri fue elegido con un gran apoyo, sabemos los desafíos que enfrentamos en temas como la seguridad, el ordenamiento urbano, el desarrollo económico y la educación… eso ocupa el 99,9 por ciento de nuestro tiempo. El resto son disputas políticas que no nos afectan demasiado cuando estamos gestionando».

Ayer, Rodríguez Larreta comunicó su intención de postularse en las elecciones legislativas de este año. Aunque no definió aún a qué cargo se presentará, mencionó que competirá por ser «legislador, diputado o senador», lo que podría implicar su participación en las legislativas del 18 de mayo o las nacionales del 26 de octubre. En ese anuncio, lanzó críticas severas al PRO, sin mencionar específicamente a los primos Mauricio y Jorge Macri.

Desde fines del año pasado, Rodríguez Larreta realizó recorridas por la Ciudad, la cual gobernó entre 2015 y 2023 y donde también fue jefe de Gabinete de 2007 a 2015.

Alonso también cuestionó a Rodríguez Larreta por no haber planteado sus críticas dentro de la estructura del PRO y por adelantar la discusión electoral. «Que cuente lo que fue su gestión, que explique qué hizo con los piquetes, los manteros y el desorden urbano en los últimos años, que detalle lo sucedido durante la pandemia en la Ciudad, que le explique a los padres por qué los niños no pudieron ir a las escuelas», agregó Alonso.

Fuga de presos en CABA: el gobierno porteño respondió a la carta de Patricia Bullrich y aseguró que «es responsabilidad de Nación»

La pelea con Patricia Bullrich por las fugas de los presos

La vocera del Gobierno porteño también se refirió al conflicto con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sobre los presos alojados en comisarías y alcaidías porteñas. Bullrich había señalado que, aunque en muchas provincias hay exceso de presos en comisarías, no todas enfrentan la misma situación con fugas frecuentes.

«El Servicio Penitenciario es Federal y no se ha transferido a la Ciudad ni las competencias ni los recursos. Los presos deben estar en cárceles federales«, manifestó Alonso.

Explicó que actualmente la Ciudad se hace cargo de casi 2.500 presos en lugares que no son cárceles, bajo la supervisión de la Policía de la Ciudad, que debería cumplir otras funciones. Además, señaló que esta operación de «pseudo seguridad penitenciaria» se financia con los impuestos de los vecinos.

Entre el silencio y las denuncias, la reacción de los exiliados de LLA

Alonso recordó que durante la pandemia, en la gestión de Rodríguez Larreta, en colaboración con el gobierno de Alberto Fernández, la situación de las comisarías y alcaidías, en su visión, empeoró.

«No existen cárceles en la Ciudad como en provincias como Santa Fe o Entre Ríos, donde cuentan con cárceles provinciales. Así estamos trabajando. No entendemos, o habría que preguntarle a ella, por qué este ataque al jefe de Gobierno y a la Ciudad«, concluyó Alonso.

Alonso también destacó la buena relación con el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la coparticipación, y con el secretario de Transporte, Franco Mogetta, respecto al traspaso de las líneas de colectivos y la terminal de Retiro. Sin embargo, expresó que el diálogo con el Ministerio de Seguridad es distinto. «Hay que preguntarle a Bullrich qué pasó. El Gobierno de la Ciudad ha mostrado voluntad de diálogo y resolución», afirmó.

NG/LT

También puede interesarte

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Barcelona vs. Atlético de Madrid

Barcelona y Atlético Madrid protagonizarán este martes desde las 17:30 el primer capítulo de su...

Instituto de Alta Moda MS: formación de excelencia en Comodoro Rivadavia y expansión a Puerto Madryn

El Instituto de Alta Moda MS, fundado por la reconocida diseñadora Marcela Saez, celebra su primer año de...