El Gobierno fijó el nuevo salario mínimo docente

Compartir:

El Gobierno fijó el nuevo salario mínimo para los docentes. A través de la Resolución 689/2024 del Ministerio de Capital Humano publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo concretó la actualización de haberes para los maestros correspondiente al período abril – julio.
“Determinar, a los efectos del funcionamiento del sistema educativo, un salario mínimo docente para el cargo de maestro, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra”, indica la norma, que lleva la firma del secretario de Educación, Carlos Horacio Torrendell.
Salario mínimo docente: cuáles son los nuevos montos
De esta manera, la Secretaría de Educación estableció el salario mínimo docente para el cargo de maestro, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra. Las actualizaciones corresponden a los meses de abril, mayo y julio, cuyos montos quedaron fijados de la siguiente manera:
– a partir del 1º de abril de 2024, $380.000;
– a partir del 1° de mayo de 2024 $400.000;
– a partir del 1° de julio de 2024 de $420.000.
Con estos montos establecidos, el Ejecutivo puede realizar las transferencias a las provincias que integran el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, que contempla la Ley N° 26.075.
Además, la secretaría recuerda que existieron varias reuniones de la Comisión Negociadora del Convenio Marco entre finales de febrero y el 12 de marzo, Esta mesa está conformada por Asociación del Magisterio De Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), La Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y la Unión Docentes Argentinos (UDA), en representación de los gremios.
En esta línea, especificaron que en representación del Estado nacional, la mesa se completa con los representantes de secretarías de Educación, de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, al igual que del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Federal de Educación.

También puede interesarte

La industria tuvo un leve repunte en junio y volvió al nivel de noviembre de 2023 según la UIA

La actividad industrial en junio creció 1% con respecto al mes anterior y 12% interanual según la...

En Esquel diseñaron un sistema de exención impositiva y créditos para que los taxistas compren autos nuevos

La iniciativa fue explicada por el intendente de esa ciudad cordillerana, Matías Taccetta, en diálogo con Radio Chubut....

Prorrogan la entrada en vigencia del sistema acusatorio para el 10 de noviembre en Comodoro Py

Lo que iba a ser contra viento y marea el próximo 11 de agosto, finalmente, no...