La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó el calendario oficial de obligaciones impositivas 2025, informando a los contribuyentes cuándo y cómo pagar sus impuestos. Este anuncio, realizado en septiembre, es clave para monotributistas, ya que destaca el día 22 como fecha límite para el pago de la cuota mensual.
La comunicación oficial busca garantizar que todas las personas y empresas cumplan con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma, evitando multas y recargos por incumplimiento. .
Los monotributistas deben abonar mensualmente su cuota, cuyo importe varía según la categoría asignada.
Estas categorías se determinan en función de los ingresos y egresos declarados, asegurando que cada persona cumpla correctamente con las normas fiscales de ARCA. Mantener los pagos al día permite evitar sanciones y mantener beneficios, además de contribuir al correcto funcionamiento del sistema tributario del país.
Otras fechas a tener en cuenta
El 22 de septiembre vence el pago mensual de Monotributo para todas las categorías, incluyendo los aportes al Sistema Nacional del Seguro de Salud y al Régimen Nacional de Obras Sociales para los monotributistas sociales.
ARCA flexibiliza los plazos para el cómputo de percepciones del IVA
El mismo día deben realizarse los pagos a cuenta correspondientes a la primera quincena de septiembre para quienes desarrollan actividades agropecuarias y los asociados a cooperativas de trabajo.
Los vencimientos continúan en 23 y 24 de septiembre, según la terminación de CUIT, para el ingreso de los pagos a cuenta mencionados.
Cómo se puede pagar
Los contribuyentes pueden pagar sus obligaciones de Monotributo y Autónomos a través del sitio web de ARCA, utilizando su clave fiscal para generar el Volante Electrónico de Pago (VEP). El VEP incluye los datos de CUIT, período, impuesto y monto a abonar. También es posible generarlo ingresando al servicio CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos, lo que permite pagar tanto las cuotas mensuales como las deudas acumuladas.
Existen múltiples opciones de pago: mediante código QR usando billeteras habilitadas como Interbanking, Mercado Pago, Cuenta DNI, AL2, Belo, Fiwind, PVS o Sidom-Pay; por homebanking y red Banelco a través de Pago Mis Cuentas; por la plataforma Pagar – Red Link; y a través de las aplicaciones ARCA Móvil o Mi Monotributo. También se puede pagar desde el homebanking sin clave fiscal, generando y abonando VEP propios o de terceros, y mediante el uso de “facturables”, que permite cancelar solo la cuota del mes en curso sin intereses.
Así quedaron las nuevas escalas del monotributo 2025
Otras alternativas incluyen el débito automático en cuenta bancaria, disponible tras registrarse en los bancos habilitados o desde el portal de Monotributo; cajeros automáticos de las redes Banelco y Link; tarjetas de crédito, ya sea por internet, teléfono o débito automático; y la billetera electrónica, que permite cargar saldo y usarlo para pagar obligaciones fiscales, mostrando automáticamente los montos disponibles por período fiscal.
Cuánto paga cada categoría de monotributistas en septiembre 2025
Los monotributistas deben pagar su cuota mensual según la categoría en la que se encuentren, determinada por sus ingresos brutos anuales. Hasta el 22 de septiembre, los montos a pagar son:
Categoría A: ingresos hasta $8.992.597,87, total $37.085,74.
Categoría B: hasta $13.175.201,52, total $42.216,41.
Categoría C: hasta $18.473.166,15, total $49.435,58 (servicios) o $48.320,22 (bienes).
Categoría D: hasta $22.934.610,05, total $63.357,80 (servicios) o $61.824,18 (bienes).
Categoría E: hasta $26.977.793,60, total $89.714,31 (servicios) o $81.070,26 (bienes).
Categoría F: hasta $33.809.379,57, total $112.906,59 (servicios) o $97.291,54 (bienes).
Categoría G: hasta $40.431.835,35, total $172.457,38 (servicios) o $118.920,05 (bienes).
Categoría H: hasta $61.344.853,64, total $391.400,62 (servicios) o $238.038,48 (bienes).
Categoría I: hasta $68.664.410,05, total $721.650,46 (servicios) o $355.672,64 (bienes).
Categoría J: hasta $78.632.948,76, total $874.069,29 (servicios) o $434.895,92 (bienes).
Categoría K: hasta $94.805.682,90, total $1.208.890,60 (servicios) o $525.732,01 (bienes).
GZ / lr