Bronca en Constitución: Le afanan la plata a los discapacitados, dónde se vio?

Compartir:

En los vagones del tren y en las calles, los trabajadores no ocultan su indignación. “Le afanan la plata a los discapacitados, ¿dónde se vio?”, decía un señor con voz cargada de bronca. Otro trabajador resumía el sentir de muchos: “Yo creí en este gobierno y la verdad me sentí mal. Milei mintió porque dijo que iba contra la casta y con los que más tenían, y no con los pobres. De nuestro bolsillo sale todo lo que ellos están haciendo”.

El ajuste golpea en cada hogar: “Cada tres meses me aumenta el azúcar, el arroz, el aceite, el boleto para el tren”, contaba un obrero, “y nosotros, los trabajadores, no tenemos aumentos”. La crítica a la oposición tradicional es directa y sin filtros: “Hay muchos políticos peronistas que se han dado vuelta, que son traidores. Ya fue el peronismo, aparecen siempre los mismos. Es un momento de votar a conciencia, votar a la izquierda, necesita una oportunidad”.

La izquierda, por su parte, aparece como la voz que acompaña y defiende a quienes más sufren. “No puede ser que los diputados y los senadores ganan lo que ganan. La izquierda lo dona, Del Caño se da vuelta y se la da a la gente”, decía un trabajador. Otro agregaba: “Myriam y Del Caño son los que están siempre en las calles. La izquierda es la única que está, alzando la voz, poniendo un freno a este gobierno. Con los jubilados, están en primera fila. Desde la oposición no hay nadie”.

La bronca se combina con la necesidad de acción inmediata: “No estamos encadenados, podemos salir otra vez a protestar. La CGT está dibujada. Tendríamos que hacer un montón de paros para que se vaya este tipo”, señalaban varios trabajadores. El mensaje es claro: los laburantes están cansados de los privilegios de unos pocos y quieren organizarse, alzar la voz y frenar este saqueo permanente.

Las encuestas reflejan esta creciente movilización política: Myriam Bregman y Nicolás del Caño aparecen como referentes que conectan con la bronca, algo que incluso preocupó a sectores mediáticos esta semana. Las próximas elecciones se perfilan como una oportunidad para darle espacio a quienes realmente defienden al pueblo trabajador y a los sectores más postergados, y para demostrar que la bronca de la calle no se detiene ante los privilegios de los poderosos.

También puede interesarte

Por qué las telenovelas turcas se convirtieron en el gran tanque de las tardes, por sobre los juegos, los magazines y los chimentos

Hay quienes dicen que funcionan porque concentran a aquellos que necesitan consumir ficción como sea. Y, a falta...

Los Kovalivker no descartan que los laboratorios de Cilfa estén detrás del escándalo de las coimas

La histórica pelea entre los laboratorios y las droguerías empieza a aparecer detrás del escándalo de las coimas....

Cómo se puede dar un Boca-River en la Copa Argentina

La Copa Argentina no deja de entregar emociones fuertes y, este miércoles, Claypole estuvo...