Muestras, teatro, música y feria para el fin de semana

Compartir:

Entre las exposiciones vigentes se encuentra “El camuflaje de la naturaleza”, de Paula Caucigh Müller, disponible hasta el 7 de septiembre en el Centro Cultural. La muestra puede visitarse de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas.

Con un recorrido pictórico que nos transporta a las profundidades del océano, la artista nos acerca a la majestuosidad de las ballenas, la curiosidad de los pingüinos, la vitalidad de los lobos marinos y la danza sutil de los octopus. Cada obra transmite la esencia de la Patagonia y despierta en quienes la visitan la curiosidad por explorar y maravillarse con la naturaleza.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 16.48.57

Además, este viernes 29 de agosto se inaugura la muestra “La calle” de Graciela Paz, que retrata con sensibilidad las dos caras de la vida urbana en Buenos Aires: el bullicio colectivo de las manifestaciones populares y la soledad de quienes viven en las calles.

La inauguración será a las 20 horas en el primer piso del Centro Cultural, con entrada libre y gratuita, y podrá visitarse hasta septiembre en los horarios habituales: de martes a viernes de 10 a 13 horas y de martes a domingo de 18 a 20 horas.

TEATRO COMUNITARIO: “GRAMATICA DE VECIN@S”

WhatsApp Image 2025-08-27 at 16.48.58(1)

El fin de semana del 5, 6 y 7 de septiembre se desarrollará la sexta ronda del programa de Teatro Comunitario: “Gramática de vecin@s”, una propuesta organizada por el municipio que, en esta nueva edición, se centra en la dramaturgia colectiva y en el trabajo del cuerpo como herramienta expresiva para la creación de personajes capaces de contar las historias de nuestra comunidad.

La propuesta invita a vecinos y vecinas a sumarse a la experiencia teatral, sin importar la edad o si cuentan o no con experiencia previa. El taller está dirigido al público en general de Rada Tilly y propone reflexionar sobre las experiencias personales y colectivas que forman parte de la identidad local. Para participar solo se necesita ropa cómoda, agua, papel, lápiz, marcador o fibrón, un afiche y un celular.

Las actividades incluirán juegos dramáticos, improvisaciones, conceptos básicos de dramaturgia y ejercicios de puesta en escena, con el objetivo de generar un espacio de creación compartida donde el teatro sea vehículo de comunicación de vivencias particulares y colectivas.

La capacitación estará a cargo de Mario Canales, profesor y director oriundo de Puerto Deseado, con más de 20 años de trayectoria en la docencia y la dirección teatral.

Canales es dramaturgo, autor de textos como Uriel de las cajas, Incoloro, Lluvia, Aviones, Cupido y Diluvio + Fragilidad, varias de ellas presentadas en Rada Tilly. Conduce talleres para jóvenes y adultos en su comunidad, es parte de la red Dramatiza del nodo Santa Cruz y creador del festival “Monólogos al viento”, que ya cuenta con nueve ediciones consecutivas.

Los encuentros serán en el Club Neptuno, con entrada libre y gratuita: viernes de 18 a 20 horas, sábado y domingo de 17 a 19 horas.

NICOLAS DIGORADO EN QUINTETO

WhatsApp Image 2025-08-27 at 16.48.58(2)

La música también tendrá un lugar destacado con la presentación del Quinteto de Nicolás Digorado, el sábado 6 de septiembre a las 21 horas en el Centro Cultural. El grupo, integrado por reconocidos músicos, ofrecerá un repertorio de jazz y soul con influencias de las clásicas JazzBand, pero con un sello patagónico que aporta frescura y originalidad. El concierto será con entrada libre y gratuita.

FERIA DE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS

WhatsApp Image 2025-08-27 at 16.48.59

El domingo 7 de septiembre, la comunidad podrá disfrutar de la tradicional Feria de Emprendedores y Artesanos, que se realizará de 15 a 20 horas en el Centro Cultural.

El paseo reunirá propuestas de diseño, decoración, indumentaria, cerámica, madera, tejidos y velas artesanales, en un entorno familiar y creativo que invita a apoyar a los emprendedores locales.

Con estas iniciativas, la Secretaría de Cultura de Rada Tilly reafirma su compromiso con la promoción del encuentro y la participación comunitaria, acercando a vecinos y vecinas experiencias diversas que enriquecen la vida cultural de la ciudad y anticipan semanas cargadas de actividades abiertas y gratuitas.

También puede interesarte

Compraste en Shein? Esto es lo que tarda en llegar tu pedido y así podés rastrearlo

Luego de que el Gobierno Nacional flexibilizara las políticas para importar productos a la Argentina, algunos...

La foto privada de Lali Espósito que encendió los rumores de casamiento con Pedro Rosemblat: No puedo contar ahora

Vuelan alto entre las nubes pomposas y suaves del amor. Nadan en esas aguas del embelesamiento...