El crimen de Lara Fernández: cómo fue el crudo relato de su madre ante los jueces que revisarán las condenas

Compartir:

María Laura Fernández habló en nombre de ella y de su hija, Lara Valentina Fernández, quien fue asesinada cuando tenía 17 años, en el Año Nuevo de 2022, por ladrones que quisieron robarle el celular, en Lomas de Zamora. Este martes se presentó ante los jueces de la Sala 2 del Tribunal de Casación bonaerense en La Plata, quienes revisarán las condenas de los tres asesinos. La mujer les contó quién era la adolescente, qué sueños tenía y cómo quedaron truncos con el crimen.

Alan González (25), Leandro Strassera (22) y Cristian Maidana (26) fueron condenados en noviembre del año pasado a penas entre 19 y 24 años al ser considerados responsables del homicidio en ocasión de robo de Lara.

Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 5 de Lomas de Zamora no hicieron lugar al pedido de la fiscal de juicio, Marisa Monti, de que sean condenados a prisión perpetua por homicidio criminis cause.

Por su parte, María Laura se presentó este martes ante los jueces de Casación, María Florencia Budiño, Fernando Luis María Mancini Hebeca y Mario Eduardo Kohan. “Los jueces querían conocerme y conocer a través de mis palabras a Lara”, contó a Clarín ni bien finalizó la audiencia, que está prevista en la Ley de Víctimas (Ley N° 27.372).

En la sala solo estuvieron presentes María Laura y los jueces. No se encontraban los condenados. Ella reconoció a este diario que durante la diligencia se sensibilizó al hablar de su hija.

“A los jueces le puede expresar lo que me pasa, lo que es vivir con la ausencia de Lara. Este sábado cumpliría 21 años y tengo que llevarle flores al cementerio en vez de celebrarle su cumpleaños”, expresó la mujer, con dolor.

Lara Valentina Fernández (17), asesinada en 2022, en Lomas de Zamora.

La madre de Lara resaltó que les dijo a los magistrado que “todo es injusto” y les realizó un pedido para cuando deban fallar ante el requerimiento de absolución por parte de los condenados.

“Escucharon de mi boca lo que es levantarse todos los días sabiendo que mi hija no está más. Les pedí que cuando ellos tomen una decisión, que sean empáticos, que sepan lo que se sufre una ausencia, que es una perpetua de por vida. Junto con mi hija de 12 años seguimos adelante pero nos arruinaron la vida”, resaltó.

Antes de finalizar la audiencia, María Laura contó cómo era su hija y qué sueños tenía antes de ser asesinada de un disparo en la cabeza: “Me preguntaron qué quería estudiar Lara. Les dije que quería ser ingeniera agrónoma y que le quitaron la posibilidad.»

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Lomas Zamora condenó a tres jóvenes por el crimen de la adolescente. Foto Maxi Failla.

“Les conté, además, que a pesar de lo que viví seguí trabajando y estudiando. Estoy a dos materias de recibirme y soy miembro voluntario de la Usina de Justicia como acompañante de otras víctimas, dando mi grano de arena para ayudarlos”, relató la mujer, visiblemente emocionada.

El camino de María Laura continuará, como el de tantos familiares de víctimas de homicidios. Ella este sábado irá al cementerio y se sentará en la tumba de su hija, como cada 30 de agosto desde 2022. Tomará mate y hablará con Lara, de quien sigue pidiendo justicia.

Lara fue asesinada de un disparo en la cabeza cuando cuatro ladrones intentaron robarle el celular, mientras festejaba junto a sus amigos el Año Nuevo de 2022. La adolescente intentó resistirse, pero le pegaron un culatazo en la cabeza y le dispararon. Murió camino al hospital de Llavallol.

Los cuatro jóvenes que mataron a Lara para robarle el celular.

Por el crimen fueron detenidos y condenados Maidana, González y Strassera. Un adolescente de 15 años que robaba con ellos fue el cuarto acusado. Como era inimputable por su edad, estuvo en un instituto de menores durante algunos meses. Luego se escapó y volvió a ser capturado cometiendo otro robo, pero otra vez se fugó. Ahora terminó preso en una cárcel de adultos después de tirotearse con la Policía.

En el juicio Strassera fue condenado a 21 años de cárcel por ser considerado coautor penalmente responsable de homicidio en ocasión de robo agravado por el uso de arma de fuego y la participación de un menor de edad, además de un hurto agravado cometido el 11 de junio de 2020 y por el robo por el que finalmente pudo ser atrapado el 10 de mayo de 2023.

Maidana también fue condenado por el homicidio en ocasión de robo y deberá cumplir 20 años de prisión.

En tanto, González fue sentenciado a 24 años de prisión por homicidio en ocasión de robo agravado por el uso de arma de fuego y la intervención de un menor de edad en dos oportunidades. Una fue el crimen de Lara, la otra, el de Mario Ángel Domato (71), un jubilado asesinado de la misma manera el 2 de febrero de 2022.

AA

También puede interesarte