Alberto Ruskolekier: Nicolás Maduro es un objetivo prioritario para Estados Unidos

Compartir:

El analista internacional, Alberto Ruskolekier, en contacto con Canal E, explicó la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela tras las acusaciones contra Nicolás Maduro por narcotráfico, terrorismo y lavado de dinero. Además, analizó el rol de Paraguay, la presión militar y las posibles salidas a la crisis.

Alberto Ruskolekier recordó que la acusación formal del Departamento de Justicia norteamericano vincula a Nicolás Maduro con el narcotráfico: “Dicen que como él está liderando el cartel de los soles, que tiene a su vez relación con el cartel mexicano, ingresan cocaína y estupefacientes en Estados Unidos de Norteamérica. Esto provoca por supuesto un atentado a la seguridad nacional”.

Nicolás Maduro se convirtió en el principal objetivo de Estados Unidos

Luego, explicó por qué Washington lo considera un enemigo estratégico: “Esto convierte a Nicolás Maduro en un objetivo prioritario para Estados Unidos, hace pocos días subió la recompensa de Nicolás Maduro de 25 millones de dólares a 50 millones de dólares”.

Ruskolekier subrayó que la presión internacional se multiplica: “A eso le sumas, y lo declaró el cartel de los soles terrorista, cosa que hizo también Paraguay hace poquitos días. En consecuencia vemos que Estados Unidos manda una fuerza de ataque naval que ya está llegando prácticamente a las costas de Venezuela”.

La presión de diferentes países contra Maduro

En este sentido, destacó: “En definitiva, Maduro está totalmente acorralado, yo no soy de los que creo que Estados Unidos eventualmente va a hacer una invasión, pero lo que sí le está marcando la cancha es que los días de él están cada vez más presionados, cada vez más cercados”.

El analista internacional también se refirió al papel de la región: “Paraguay también concomitantemente declaró el cartel de los soles como una organización terrorista y la república de Paraguay le concedió la máxima distinción militar al comandante Jolson que tiene a su cargo el grupo de ataque del ejército norteamericano en el sur”.

En cuanto a Brasil, agregó: “Lula nunca manifestó respecto a Maduro en Brasil, nunca dijo que lo reconoció como presidente porque Maduro no entregó esa elección que fue realizada en el año 2024 y hoy prácticamente Maduro está más como un perro acorralado”.

También puede interesarte

Urano suma una luna bebé de 10 km: la más pequeña detectada por la NASA

SOCIEDAD La NASA confirmó una luna bebé en Urano de apenas 10 km de diámetro, descubierta por...

Eva de Dominici reveló lo que menos le gustó de Homo Argentum, la película de Guillermo Francella

El estreno de Homo Argentum, la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat protagonizada por...

Jornada caliente: con intervención oficial, volaron las operaciones del dólar futuro

La pulseada por contener al tipo de cambio, que este lunes volvió a tocar casi el precio máximo...