Comodoro será sede del Encuentro Regional de Energía con la presencia de Vidal, Torres y referentes nacionales

Compartir:

El próximo martes 2 de septiembre, Comodoro Rivadavia será epicentro del Encuentro Regional de Energía, una jornada que convocará a funcionarios nacionales, provinciales, legisladores y referentes del sector privado, con el objetivo de analizar los desafíos de la matriz productiva y energética en la región patagónica.
 

El evento, que se llevará a cabo en el Hotel Lucania desde las 9 hasta las 13 horas, es organizado por la Fundación Pensar a nivel nacional junto a la Fundación Konrad Adenauer. La actividad se inscribe en un ciclo de debates regionales sobre desarrollo productivo que ya tuvo ediciones en San Juan y Entre Ríos.
 

El diputado provincial Emanuel Fernández (Despierta Chubut) explicó en diálogo con ADNSUR que la propuesta busca “abrir un debate amplio sobre el futuro energético de la Patagonia”, con un temario que incluye tanto el impulso a las cuencas maduras de petróleo como los proyectos vinculados al hidrógeno verde y a la reconversión productiva, a partir de la transición energética.
 

Adiós a un símbolo del amor: pusieron en venta un reconocido hotel transitorio de Comodoro Rivadavia

Quiénes estarán presentes
 

El encuentro contará con la participación de la presidenta de la Fundación Pensar, María Eugenia Vidal, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, la diputada nacional Ana Clara Romero, el legislador Gustavo Menna, el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce y el secretario de Ambiente de Chubut, Juan José Rivera.
 

Además, se sumarán especialistas y exfuncionarios nacionales, como Julián Gadano, exsecretario de Energía Nuclear quien compartirá un panel con Juan Carlos Villalonga, de la fundación HidroAr. 
 

Tragedia en Comodoro: una mujer falleció y ocho personas resultaron heridas tras un impactante choque

En ese panel, vinculado a Energías renovables (eólica, solar, hidrógeno y nuclear), participarán además Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de GENNEIA; Y Gabriel Vendrell, gerente de Recursos Energéticos de ALUAR.
 

En otro de los paneles, participarán representantes de las principales operadoras petroleras de a región, entre ellos Fausto Careta, Upstream Managin Director de Pan American Energy y un representante de PECOM, en una mesa que se integrará con el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce.
 

También estarán presentes dirigentes y legisladores de otras provincias, como el diputado de Río Negro Juan Martín y el pampeano Martín Maquieyra, para aportar una mirada regional al debate.
 

Inscripción abierta al público
 

El Encuentro Regional de Energía será de acceso abierto, aunque con cupos limitados. Los interesados deberán inscribirse previamente a través de un formulario disponible en las redes sociales de Emanuel Fernández, Ana Clara Romero y la Fundación Pensar.
 

Identificaron a la mujer que murió en el trágico accidente en Comodoro e investigan un homicidio culposo

“Queremos que Comodoro sea protagonista de esta discusión, porque no solo somos el corazón de la Cuenca del Golfo San Jorge, sino también un polo estratégico para pensar en la reconversión energética y en la diversificación de la matriz productiva”, destacó Fernández.

También puede interesarte

Un nuevo comienzo para la música alternativa y sus posibilidades

La música argentina vive un presente en ebullición. Nuevos proyectos, nuevas voces y nuevas sonoridades reconfiguran...

El Grupo Fecovita desembarca en Buenos Aires con sus vinos

El grupo cooperativo con sede en Mendoza realiz un evento para anunciar un plan de accin para fortalecer...

Entre la confusión y el cruce político, Victoria Villarruel toma protagonismo

En medio de un clima político marcado por tensiones internas, escándalos judiciales y una...