Encuesta: el peronismo crece en los distritos más poblados y LLA sorprende en otras secciones

Compartir:

Una nueva encuesta se asoma a los posibles resultados de una elección que puede incidir en el rumbo político y económico del país: las elecciones legislativas desdobladas que se realizarán en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre. Pocas veces en la historia argentina se ha visto que este tipo de comicios tengan tamaña relevancia estratégica.

Sin ella no se puede y sin los otros tampoco

La simulación electoral la realizó el equipo de investigación Pulso Research entre el 6 y el 13 de agosto de 2025, entre ciudadanos mayores de 16 años en condiciones de votar y toma 5800 casos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El primer dato que arroja la encuesta frente a la pregunta «Si hoy fuera 7 de septiembre y se realizaran las elecciones para elegir a los próximos Diputados y Senadores provinciales, ¿A qué candidatos votaría?», es un predominio de Fuerza Patria (peronismo) en el resultado consolidado de la elección. De este modo, Fuerza Patria se impondría con un 31,58% frente a un 30,68% de la Alianza La Libertad Avanza, el partido oficialista del presidente Javier Milei y sus aliados del PRO. Siguen en un tercer y cuarto puesto el FIT (Frente de Izquierda-Unidad) con un 6,30% y luego Somos Buenos Aires con un 5,25%, respectivamente. No es menor el 16% que responde «otros».

Elecciones legislativas 2025: qué se vota en provincia de Buenos Aires y cómo están divididas las secciones electorales

La batalla de La Matanza

Otro dato relevante, que es el que pareciera inclinar la balanza de la elección, es el resultado en la 3° Sección Electoral, según esta encuesta. Allí la lista del peronismo que encabeza la actual vicegobernadora de Axel Kicillof, Verónica Magario, sacaría un 34,6% frente a un 23,5% de Maximiliano Bondarenko, el excomisario de la Policía Bonaerense devenido candidato de LLA. Una diferencia de casi 10 puntos en una sección estratégica. Cabe recordar que la tercera sección electoral es de las más populosas de la provincia: está integrada por 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.000 electores. Elige a 18 diputados. Entre los municipios que conforman la 3° sección aparece La Matanza, histórico bastión peronista, el cual, según lo confirmado por la Justicia Electoral a principios de julio, llegará a aportar en estas elecciones 4.637.863 electores.

La 1° Sección Electoral

Por otro lado, los resultados que arroja la encuesta para la 1° Sección Electoral también son claves, ya que tiene un nuevo valor en esta elección: ha superado en volumen electoral a la 3° Sección. Aquí se impone también por escaso margen, según el estudio de Pulso Reseach, el candidato peronista Gabriel Katopodis con un 33,4% frente a un 33% del libertario Diego Valenzuela, actual intendente del municipio de Tres de Febrero. Sigue con un 6% la candidata a diputada provincial de la izquierda, Romina del Plá. La 1° Sección Electoral está compuesta, entre otros municipios, por San Martín, San Isidro y Morón, y tendrá habilitados 4.732.831 votantes para los comicios legislativos.

¿Sorpresa? : en la sumatoria de secciones gana LLA

Por último, el estudio arroja que LLA se impone en cinco de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires: En la 2° Sección por 28,61% a 28,05% frente al peronismo (600.000 electores. Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate); en la 4° Sección 30,5% a 29,5% (520.000 electores. Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen); en la 5° Sección 38,9% a 32,6% (1.200.000 electores. Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell); 6° Sección 34% a 25% (600.000 electores. Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas y Villarino); 8° Sección por 33,7% a 29,5% (600.000 electores. La Plata).

El peronismo, de este modo, se impondría en la 1° Sección, en la 3° Sección y en la 7° Sección por 25,7% a 24,4% (300.000 electores. Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y 25 de Mayo).

Es posible, y así ya lo han señalado varios analistas políticos, que de estos números se provea el gobierno de Javier Milei para presentar de modo «triunfalista» un balance político sobre las elecciones bonaerenses, a los fines neutralizar una posible derrota en manos del peronismo en los resultados globales y para apuntalar su rumbo económico: «Ganamos en la mayoría de las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires». A menos de veinte días de las elecciones bonaerenses, esta encuesta presenta una foto de una Argentina volátil y conflictiva, donde aún se pueden producir virajes en las tendencias políticas.

MU/fl

También puede interesarte

Los gestos entre Zoë Kravitz y Austin Butler que alimentan los rumores de romance

Apenas unas semanas después de que Pamela Anderson y Liam Neeson dieran pistas de que un nuevo amor...

Lionel Messi vuelve a ser baja en Inter Miami a dos semanas de las Eliminatorias Sudamericanas

Inter Miami disputará la primera ronda de eliminación directa en Leagues Cup...

Kantelmeier sobre la apelación de Unidos Podemos: «Entendemos que no debe prosperar»

El secretario electoral del Juzgado Federal con competencia electoral en Chubut, Enrique Kantelmeier, se refirió a la situación...

Aparecieron más audios de Spagnuolo y el Gobierno sigue sin negar que haya corrupción en Andis

Siguen apareciendo audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo,...