La Justicia le vuelve a negar a Trump acceso a los documentos del caso Epstein

Compartir:

INTERNACIONALES

Los fiscales del gobierno republicano habían presentado por tercera vez una solicitud para que se desclasifiquen los expedientes judiciales del caso Epstein.

El Poder Judicial de los Estados Unidos ha vuelto a negar una solicitud del presidente Donald Trump para divulgar material sobre el caso de Jeffrey Epstein, el financista neoyorquino que lideraba una red de trata sexual y que fue encontrado muerto en la celda de una comisaria bajo misteriosas circunstancias en 2019. 

En esta ocasión, el juez federal Richard Berman, del distrito de Nueva York, es quien ha rechazado este miércoles la nueva petición gubernamental. De acuerdo con el magistrado, la difusión del material del gran jurado que imputó a Epstein en 2019 por delitos sexuales derivaría en futuros riesgos para la seguridad y la privacidad de las víctimas citadas en este procedimiento. 

Los fiscales del gobierno, por directiva de Trump, pretendían que se desclasifiquen un total de 70 páginas de transcripciones del gran jurado, las cuales incluían pruebas documentales en forma de una presentación en PowerPoint, registros de llamadas y cartas de las víctimas y sus abogados. 

| La Derecha Diario

Magistrados demócratas impiden conocer la verdad sobre Epstein. 

Pese a la promesa personal del presidente republicano en buscar llegar a la verdad sobre este polémico caso, con el fallo de este miércoles ya son tres las veces diferentes que un juez ha bloqueado la posibilidad de que estos archivos salgan a la luz

Los juzgados del país que durante las últimas dos décadas tuvieron en su posesión documentos judiciales sobre las actividades ilícitas del financista pedófilo están ubicados en los estados de Nueva York y Florida. 

Irónicamente, mientras los demócratas le demandan una mayor transparencia a Trump en el manejo de este caso, son sus jueces los que ponen el freno a cualquier tipo de desclasificación. Las dos solicitudes gubernamentales anteriores fueron desestimadas por magistrados que habían sido nombrados por los expresidentes Obama y Biden. 

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias:

También puede interesarte

Haz que regrese: perturbadora, desagradable, espantosa y espeluznante

Los gemelos australianos Danny y Michael Philippou tienen un sentido del terror retorcido. Previsores, cuando estrenó Háblame (2022),...

Javier Alonso cruzó a Patricia Bullrich por el crimen de Rita Suárez y la acusó de mentirosa e irresponsable

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, reaccionó con dureza contra Patricia Bullrich por sus declaraciones...

«Me puso burundanga en el jugo»: piden que vaya a juicio el masajista que drogaba hombres para violarlos

Esta semana, la fiscal Mónica Cuñarro requirió a la magistrada Laura Bruniard la elevación a juicio de...

La Corte de Nueva York desautorizó a la jueza Preska y falló a favor de Argentina

La Corte de Nueva York desautorizó a la jueza Loretta Preska y, en un fallo a favor de...