Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cuánto es la multa por no ir a votar

Compartir:

El domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires llevará a cabo las elecciones legislativas locales. El voto es obligatorio para todos los bonaerenses de entre 18 y 70 años, mientras que para los menores de 18 y los mayores de 70, será optativo.

Para poder sufragar, los electores deben tener al menos 16 años cumplidos al día de la elección, presentar el último DNI vigente y figurar en el padrón electoral.

En esta jornada, los bonaerenses elegirán cargos provinciales y municipales, distribuidos en las 8 secciones electorales, utilizando la boleta partidaria tradicional. Sin embargo, aquellos que no puedan votar, recibirán una multa y algunos votantes deben saber cuánto hay que abonar.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Elecciones en provincia de Buenos Aires: qué se vota y cómo están divididas las secciones electorales | Perfil

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de la provincia de Buenos Aires 2025 | Perfil

¿Cuál es la multa por no votar en las Elecciones Legislativas?

La multa por no ir a votar varía entre $1.000 y $2.000, dependiendo de la cantidad de infracciones previas de cada elector. Además, quienes no justifiquen correctamente su ausencia podrán enfrentar un impedimento administrativo.

Motivos válidos para no presentarse a votar

Existen circunstancias que justifican la ausencia en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Entre ellas:

  • Enfermedad o imposibilidad por fuerza mayor.

  • Ser juez o auxiliar de la Justicia.

  • Trabajar en organismos o empresas de servicios públicos.

  • Estar el día de la elección a más de 500 kilómetros del lugar de votación.

MC/ff

También puede interesarte