El mundo del espectáculo argentino está de luto por la muerte de Alberto Martín, uno de los actores más queridos de la televisión, el cine y el teatro.
Tenía 81 años y se encontraba internado a raíz de un grave cuadro de salud que finalmente desencadenó en su fallecimiento. La noticia fue confirmada este sábado y rápidamente provocó una oleada de mensajes de dolor y reconocimiento a su trayectoria.
Según trascendió, Martín había atravesado en los últimos años diversas complicaciones médicas que deterioraron su estado general. En 2021 él mismo había revelado que los médicos le detectaron un tumor en el ojo derecho, lo que lo obligó a someterse a una cirugía. Con el paso del tiempo, esa enfermedad derivó en complicaciones mayores que afectaron seriamente su salud hasta provocar su deceso en las últimas horas.
Dolor en el mundo del espectáculo por el fallecimiento de Alberto Martín
Ese diagnóstico marcó un antes y un después en su vida. El actor se mostró fuerte y decidido a enfrentarlo con optimismo, como siempre lo hizo en cada etapa de su carrera. “Es cierto que me operaron para sacarme un tumorcito, había que quitarlo o quitarlo”, había contado en una entrevista, restándole dramatismo a la situación y transmitiendo calma a su entorno. Pese a ello, la enfermedad avanzó y con el tiempo se agravó, hasta que su cuerpo no resistió más.
Instagram @albertomartin.ok
Una lucha con optimismo
A pesar de las dificultades, Martín siempre mantuvo una actitud positiva. Con la energía que lo caracterizaba, se enfrentó a la enfermedad con entereza y con el deseo de seguir trabajando y compartiendo momentos con su público. “Veremos qué sale. Yo soy muy positivo en todo esto”, había dicho tras la intervención quirúrgica.
Sacó el lingote en el programa de Guido Kaczka y le dieron un secador de pelo
Esa entereza se convirtió en un sello de sus últimos años de vida. No solo buscaba dar tranquilidad a sus fanáticos, que lo siguieron durante décadas, sino también a su familia, con la que siempre mantuvo un vínculo estrecho y profundo.
Instagram @albertomartin.ok
Una carrera marcada por la versatilidad
Alberto Martín —cuyo verdadero nombre era Luis Alberto Di Feo— había nacido en San Martín el 8 de mayo de 1944. Su vocación artística se manifestó desde muy pequeño: debutó en el cine a los seis años, en la película La muerte está mintiendo (1950). Desde entonces, construyó una carrera extensa y variada que lo convirtió en una figura reconocida por varias generaciones.
Habló Guido Kaczka y le respondió al taxista que lo acusó de no entregarle el premio
En televisión, fue parte de programas emblemáticos como Su comedia favorita, Gutierritos y Los hijos de López, lo que le permitió instalarse rápidamente en la pantalla chica. Más adelante, consolidó su imagen de galán y comediante en numerosas producciones que lo llevaron a ser un rostro habitual en los hogares argentinos.
Su trabajo en cine incluyó títulos populares como Yo, el mejor, Brigada en acción, Los hijos de López y ¡Qué linda es mi familia!. En teatro, brilló con obras como Fantástica, La jaula de las locas y Mi querido Mr. New York, mostrando su versatilidad para transitar con soltura desde la comedia hasta el drama.