El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó la llegada de dos nuevas petroleras internacionales a la provincia. Se trata de Fluxus, filial del grupo brasileño J&F, y GeoPark, compañía colombiana con trayectoria en América Latina, que comenzarán a operar en Vaca Muerta en las próximas semanas.
El anuncio se produjo durante un evento de energía en Buenos Aires. Figueroa explicó que, ante la salida de compañías extranjeras, la provincia promueve el ingreso de nuevos actores y el fortalecimiento de empresas nacionales. “Esta semana está ingresando una empresa brasileña y creemos que en los próximos 15 días va a ingresar una empresa colombiana”, señaló.
Fluxus aguarda la aprobación provincial para concretar la transferencia de activos adquiridos a Pluspetrol en diciembre de 2023, incluyendo los Bloques 1 y 2 y el Bloque Centro del campo Centenario, además de un 33% en el campo Ramos, en Salta. La demora se vinculó a negociaciones por garantías de remediación ambiental. La empresa también evalúa participar en futuras rondas del Plan Andes y en áreas de Mendoza y Río Negro.
Rolando Figueroa confirmó el ingreso de dos empresas extranjeras a Vaca Muerta
GeoPark, en tanto, busca retomar operaciones en Argentina tras su retiro en 2020. En 2024 intentó adquirir participaciones en cuatro bloques de Vaca Muerta a Phoenix Global Resources por USD 324 millones, pero la operación no se concretó por falta de homologación en dos áreas. Su interés se renovó este año, tras la compra por parte de Pampa Energía de un 10,17% de sus acciones, movimiento que podría facilitar su reinserción en el país.
El contexto de estas incorporaciones está marcado por la salida de empresas como Petronas y Exxon, así como la venta de activos por parte de TotalEnergies, lo que reconfiguró la estructura de inversiones en la cuenca neuquina. Figueroa destacó que la política provincial apunta a mantener un “portafolio dinámico”, donde la retirada de un actor abre espacio para otros, nacionales o internacionales.
Joe Lewis vendió el aeropuerto de Sierra Grande a capitales de Emiratos Árabes: la relación con la planta de GNL
Según Felipe Bayón, CEO de GeoPark, la compañía busca participar activamente en el desarrollo de Vaca Muerta, aportando experiencia técnica y disciplina operativa. Las gestiones con la provincia y el respaldo de nuevos socios son, para la firma, elementos clave para avanzar en esta etapa.