Cristina Kirchner se niega a pagar el decomiso en la causa Vialidad: «Toda mi evolución patrimonial es legítima»

Compartir:

La ex presidenta Cristina Kirchner se negó este martes a pagar el decomiso en la causa Vialidad, por la que cumple prisión domiciliaria, y busca frenar ante la Cámara de Casación las disposiciones del Tribunal Oral Federal 2 vinculadas a su patrimonio y el de su familia.

La ex mandataria le reclamó a Casación que declare la “nulidad absoluta” del cálculo de actualización de decomiso que hizo el tribunal, a horas de que venza el plazo de diez días que se le dio a todos los condenados para depositar dinero en una caja de ahorro abierta para ese propósito, y por el que hasta ahora no recibió ningún pago.

“Toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima”, argumentó la expresidenta en un escrito presentado ante el tribunal. 

Gustavo Menna: “Nuestro frente es la defensa del federalismo frente al centralismo de Buenos Aires”

Además, aseguró que no cuenta con bienes para hacer frente a la cifra que le reclama la Justicia, la cual consideró que fue mal calculada.

La causa Vialidad, resuelta en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal N.º 2, concluyó que durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner se direccionaron de forma fraudulenta contratos de obra pública en Santa Cruz a favor de Lázaro Báez, lo que provocó un perjuicio millonario al Estado, por lo que la ex mandataria fue sentenciada a 6 años de prisión e habilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Por su edad, la expresidenta fue beneficiada con la prisión domiciliaria, que cumple en el departamento que tiene en el barrio porteño de Constitución.

La Justicia le decomisó a Lázaro Báez más de US$ 4 millones y decenas de propiedades en la Patagonia

Tras recibir una pena unificada de 15 años de prisión por dos condenas firmes en su contra, la Justicia le dio un nuevo revés al empresario Lázaro Báez. El Tribunal Oral Federal 4 ejecutó un millonario decomiso ordenado como parte de la sentencia en la causa conocida como La Ruta del dinero K.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

Según detalló La Nación, el decomiso incluye 3 millones de euros que estaban depositados en una cuenta en Bahamas y un millón de dólares que Báez tenía en un banco suizo. 

El juez Néstor Costabel dispuso además el decomiso de 56 propiedades que el empresario y su hijo tenían en Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires.

Fuentes judiciales señalaron que entre las propiedades decomisadas hay 40 Santa Cruz, nueve de ellas en El Calafate, más de 20 en Río Gallegos y cinco estancias en distintos puntos de la provincia patagónica.

Los bienes del empresario también alcanzaron a Chubut, donde Báez tenía una propiedad en Lago Puelo.

También puede interesarte

El hombre que asesinó a su pareja delante de su hijo y quiso suicidarse está fuera de peligro y quedó «casi ciego»

Yesica Noelia Duarte, madre de cuatro hijos, fue asesinada en una casa de la localidad bonaerense...

La bronca de Diego Milito por el trato a los hinchas de Racing en Uruguay: «Una locura, nunca vivimos algo semejante»

13/08/2025 10:33hs.Racing vivió una noche para el olvido en Montevideo. A la derrota con Peñarol, por la ida...

Jóvenes animadores de la ENERC y el arte de dar vida a las emociones

Las funciones se realizaron a sala llena, a las 14 y 19 horas del viernes 1 de...

Jóvenes animadores de la ENERC y el arte de dar vida a las emociones

Las funciones se realizaron a sala llena, a las 14 y 19 horas del viernes 1 de...