Llaryora para las cooperativas y mutuales: «La economía tiene que estar al servicio del hombre, y no el hombre al servicio de la economía»

Compartir:

El gobernador Martín Llaryora encabezó este lunes la apertura del Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba bajo el lema “Dar voz, nos une”. El encuentro, que se extiende hasta el martes 12 de agosto, convoca a referentes de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana para debatir sobre producción con valor agregado, salud, conectividad, juventud, equidad y sustentabilidad.

Acompañado por funcionarios provinciales y dirigentes del sector, Llaryora subrayó la importancia del movimiento cooperativo y mutualista como pilar para el desarrollo de pueblos y ciudades del interior profundo. “La economía tiene que estar al servicio del hombre, y no el hombre al servicio de la economía”, afirmó. Y agregó: “Cada inversión de ustedes y cada nuevo proyecto es trabajo en el interior del interior”.

Sorpresa en Córdoba: los candidatos de LLA que más votos juntan no estarán en la lista

El mandatario destacó que en muchos casos “a donde no llegan los privados, ahí estaban las cooperativas y mutuales”, reconociendo su rol histórico en la provisión de servicios y el impulso de obras en comunidades alejadas. También valoró la fortaleza del sector en Córdoba, presente en la mayoría de las localidades.

Durante el acto, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, remarcó que estas entidades están presentes en aspectos culturales, productivos y sociales de la vida cotidiana, y que en numerosos lugares “no hubiera llegado el progreso si no hubieran existido”. Por su parte, el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, destacó que 2025 fue declarado por Naciones Unidas como el año internacional de las cooperativas y mutuales, y celebró el compromiso del Gobierno provincial con el sector.

Schiaretti descartó a Mondino y habrá un juecista en la lista de La Libertad Avanza

También participaron el vicepresidente de la Asociación Internacional de la Mutualidad, Alejandro Russo, la vicegobernadora Myrian Prunotto y el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema y continuar el trabajo conjunto para llegar a comunidades donde el mercado no lo hace. La participación en el Congreso es libre y gratuita, con inscripción previa en el sitio oficial del evento.

También puede interesarte

Rawson: Deudores de cuota alimentaria no podrán ingresar a espectáculos públicos

El Concejo Deliberante de Rawson aprobó una ordenanza que prohíbe el ingreso a espectáculos artísticos y deportivos a...

En medio de la crisis del turismo, Scioli se lanza contra los carpinchos y choca con Costantini

En medio de una crisis histórica del turismo que ya llega a niveles de la pandemia, Daniel Scioli...

Intoxicados con monóxido de carbono durante una misa

La emergencia de produjo este domingo...

Trelew: Detienen a ladrón in fraganti

El Jefe de la Comisaría Segunda de Trelew, Diego Correa, informó sobre la detención de un individuo por...