El pliego definitivo plantea dividir la ciudad en dos corredores, lo que permitiría la participación de hasta dos prestadoras por sector.
Comodoro Rivadavia podría contar, nuevamente, con más de una empresa a cargo del transporte público. Así lo prevé el nuevo pliego licitatorio presentado por el municipio, que propone dividir la ciudad en dos corredores y habilitar la operación de hasta dos prestadoras en cada uno.
La iniciativa, anunciada por el secretario de Gobierno, Sergio Bohe, tiene como objetivo fomentar la competencia, impulsar mejoras en la calidad del servicio e incorporar herramientas tecnológicas para su control. Entre ellas se destacan el monitoreo satelital y el registro electrónico de kilómetros recorridos en todas las unidades.
El pliego, desarrollado con el aporte de la universidad local, también establece un esquema claro y transparente para el cálculo de costos. Bohe señaló que, si bien la medida implicaría una duplicación de los costos operativos, podría traducirse en un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de los usuarios.
Actualmente, el sistema enfrenta importantes desafíos: el 65% de sus costos se cubren con subsidios municipales y, desde 2003, la ciudad perdió cerca de un millón de pasajeros anuales. Entre las causas, el funcionario mencionó el acceso creciente de la población a vehículos particulares, favorecido por el aumento del empleo y los salarios.
Aunque aún no se registraron compras de pliegos, Bohe aseguró que las consultas para las empresas interesadas se habilitarán en los próximos días. El nuevo contrato tendrá una vigencia de 10 años.