La lista encabezada por Romina Del Pla en la primera sección, presentó sus candidatos en el Municipio de San Isidro para las próximas elecciones el 7 de septiembre, integrada por referentes de las luchas docentes, estudiantiles, ambientalistas, de los derechos de las mujeres, la diversidad sexual y los trabajadores.
Camila Paiz es docente del histórico Colegio Nacional de San Isidro y candidata a concejal en el municipio, a través de este medio expreso su opinión acerca de estas elecciones provinciales y el momento político que atraviesa la comunidad educativa :
“En San Isidro junto a la comunidad nos venimos organizando contra los cierres de cursos y en defensa de la educación pública. Con mis alumnos del Nacional fui parte de las grandes marchas que hicieron los estudiantes del Polivalente de Artes de San Isidro, donde lograron ganarle la pulseada a la PBA y al Municipio. El movimiento estudiantil nos muestra el camino para enfrentar, no solo el ajuste de Milei sino también el de Kicillof que a los docentes nos impide nuestro derecho a la protesta ”
Te puede interesar: San Isidro. Deciles que no les sirve luchar: triunfo de la E.S.E.A n°1 y del movimiento estudiantil
Te puede interesar: San Isidro. Deciles que no les sirve luchar: triunfo de la E.S.E.A n°1 y del movimiento estudiantil
Y agregaba “También soy parte de esa marea verde que supo inundar cada calle de cada municipio, de todo el país y que todavía está al pie de lucha, porque aunque conquistamos la IVE hace años nada está garantizado. En San Isidro, como en muchos otros municipios de la provincia, buscan poner trabas a quienes quieren acceder a un aborto legal, seguro y gratuito con el
«>“Consultorio de Maternidades Vulnerables”. No es novedad que la iglesia esté tan involucrada en las políticas públicas en un municipio como San Isidro: lo vemos con la IVE y con la falta de la aplicación efectiva de la ESI en las escuelas y el mísero presupuesto que se destina a la violencia machista. O se está del lado de los que defendemos la escuela pública o se está del lado de quienes nos ajustan ”
Reproducimos a continuación el testimonio de Mateo Gramuglia, estudiante en el turno noche del Comercial de San Isidro, trabajador precarizado y candidato a consejero escolar en el distrito.
“En vez de poner plata para mejorar la educación de los pibes, llenan las esquinas de patrulleros. En San Isidro los colegios públicos quedan en segundo plano. Meses estuvieron sin aulas los pibes de la E.E.T N°1 después de una tormenta de diciembre, y encima las aulas conteiner que les habían prometido llegaron más tarde porque los estaban usando en el LollaPalooza. Cuando tienen que decidir donde poner la plata, nunca la primera opción es nuestra educación. Pero claro, si hay plata para llenar nuestros barrios de patrulleros, que lo único que hacen es perseguirnos por portación de rostro. No queremos más policía, ni la baja en la edad de punibilidad. Queremos presupuesto para educación. Kicillof dice ser oposición pero se cansa de duplicar el presupuesto para la Bonaerense. Encima bendice patrulleros junto a la Iglesia Católica”
Pero ellos no van solos, los acompaña como candidato a Concejal Gastón Lapalma. Es trabajador de Georgalos en planta Victoria, yhoy está al pie de la lucha por la reincorporación de sus 5 compañeros, que fueron despedidos ilegalmente por sumarse a un paro convocado por su sindicato. “Los empresarios se piensan que pueden hacer lo que quieran con los trabajadores, como si fuéramos descartables. A mis compañeros los despiden por luchar por las condiciones de trabajo en la fábrica, es persecutorio pero por sobre todo ilegal. Y el gobierno de Kicillof brilla por su ausencia. El Ministerio de Trabajo de PBA no garantizo que vuelvan a sus puestos durante la conciliación obligatoria, y no olvidamos como cada vez que se hace un acto en apoyo a los despedidos en la puerta de la fábrica, ahí tenés a la bonaerense junto a gendarmería, lista para disciplinar a los que quieren organizarse y pelear.”
Además agregaba “Igual esto pasa en las privadas como Georgalos, pero también en lo público y San Isidro no es la excepción. Los trabajadores de la salud vienen de hacer un paro en todo el municipio no solo por sus sueldos de miseria, sino porque también muchos de sus compañeros con los que trabajan hace años todavía no están efectivos. Vienen por los derechos de todos los trabajadores, pero como decimos en Georgalos: Ni esclavos adentro, ni desocupados afuera. La lucha es una sola y es colectiva, estoy orgulloso de la juventud que hay en las listas del frente de izquierda , son ellos los que siempre acompañan cada reclamo de los trabajadores, eso nos llena de fuerza para seguir peleando.”
En San Isidro y en toda la PBA , no da igual a quien banques, acompáñanos en esta campaña a pulmón y sumate a los comités de tu barrio este Sábado 2 de Agosto. Seamos miles los que nos sigamos organizando por abajo , construyendo una alternativa en contra de los que ajustan , se resignan y miran para otro lado.