Un reconocido banco lanzó un plazo fijo en dólares que paga un 6% anual: cómo acceder y cuáles son los requisitos

Compartir:

Dos famosas plataformas anunciaron el lanzamiento de un nuevo instrumento de ahorro en dólares que busca captar a pequeños y medianos inversores: un plazo fijo en moneda extranjera que paga hasta un 6% de tasa nominal anual (TNA), una de las más elevadas del mercado minorista argentino.

El producto puede constituirse desde una inversión mínima de 100 dólares y ofrece tasas escalonadas según el tiempo de permanencia de los fondos. La rentabilidad parte del 3% anual para plazos de 30 días, y alcanza el 6% para colocaciones que se mantengan durante 365 días.

Según explicaron desde IOL Inversiones, la propuesta está orientada a perfiles conservadores, que buscan preservar su capital en dólares pero con cierto rendimiento, sin exponerse a la volatilidad de otros instrumentos financieros como bonos soberanos o CEDEARs. “El objetivo es que los ahorros en moneda dura no queden inmovilizados, pero sin asumir grandes riesgos”, indicaron.

Llegan los productos importados a los supermercados: cuestan hasta 75% menos que los nacionales

iStock

El plazo fijo puede abrirse de manera completamente digital, a través de la plataforma online de IOL, sin necesidad de ser cliente del Banco Supervielle ni de realizar trámites presenciales. El proceso está habilitado casi las 24 horas del día y no tiene costo de apertura ni de mantenimiento.

La modalidad está habilitada tanto para personas físicas como jurídicas, y representa una opción formal para canalizar el ahorro en dólares, en un contexto de baja oferta de productos similares en el sistema financiero tradicional. Además, el capital y los intereses se acreditan en dólares al vencimiento del depósito.

Tres supermercados anunciaron que bajan un 15% los precios y los congelan por dos meses

De acuerdo con lo informado por las entidades, el nuevo producto surge de una alianza estratégica entre la fintech IOL y el Banco Supervielle, con el fin de combinar agilidad digital con respaldo bancario. Se espera que el instrumento capte el interés de pequeños ahorristas, sobre todo aquellos que ya operan en plataformas de inversión online y buscan opciones de bajo riesgo.

iStock

En un escenario donde las alternativas para invertir dólares son limitadas y los instrumentos disponibles presentan niveles variables de riesgo y liquidez, esta opción busca posicionarse como una herramienta previsible y sencilla para quienes quieren rentabilizar sus ahorros sin salir de la divisa estadounidense.

También puede interesarte

Trump sacude los mercados: se desploman las acciones argentinas y caen 4% en Wall Street

Las acciones y bonos argentinos registraron una fuerte baja este viernes en Wall Street, en medio...

La emoción de un científico que participa de la expedición por el Mar Argentino: Nunca en mi vida vi peces así

“Estamos fascinados de ver la naturaleza de esta manera, algo que nunca antes habíamos podido hacer”, explicó a...

Tragedia en La Rioja: choque frontal entre camión y camioneta deja tres muertos y dos menores peleando por sus vidas

El choque frontal entre un camión y una camioneta ocurrió este domingo por la mañana, cerca...

Múltiples actividades por la Semana de la Lactancia Materna

Bajo el lema “Construyendo sistemas de apoyo sostenible”, la Secretaría de Salud municipal, a cargo de Jorge...