El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que la administración de Donald Trump está a punto de anunciar “una serie de acuerdos comerciales” con distintos países, entre los que se destacaría Argentina, uno de los principales aliados estratégicos en la región.
Durante una entrevista brindada al programa Mornings With Maria de Fox Business Network, Bessent explicó que las negociaciones comerciales bilaterales avanzan con velocidad y amplitud.
“Estamos a punto de anunciar una serie de acuerdos comerciales«, confirmó el funcionario. Aunque evitó dar una lista detallada, durante las últimas semanas numerosas fuentes cercanas al tema confirmaron que Argentina formaría parte del paquete de acuerdos a punto de revelarse, y quedaría en una situación privilegiada respecto a los demas países, especialmente en Latinoamérica.
| La Derecha Diario
La expectativa crece en Buenos Aires, donde el Gobierno de Javier Milei se encuentra ultimando detalles para un posible anuncio conjunto con el presidente estadounidense Donald Trump, centrado en la reducción de aranceles sobre más de 100 productos argentinos. El acuerdo contemplaría tasas que oscilarían entre el 0% y el 10%, y buscaría restablecer condiciones de acceso preferencial para distintos productos.
El acuerdo, que excluiría momentáneamente sectores sensibles como acero y aluminio, aún bajo aranceles del 50% y pendientes de negociación, marcaría un hito para la política exterior de Milei y avanzaría en su alineamiento con el gobierno republicano de Trump.
La medida también reflejaría un gesto de reciprocidad estratégica por el apoyo explícito que la administración argentina ha dado en foros internacionales a las posiciones diplomáticas de Washington.
| La Derecha Diario
En otra parte de la entrevista, Bessent destacó que una parte importante de su agenda internacional consiste en presionar a países como China e India para que dejen de comprar petróleo ruso sancionado, y confirmó que mantendrá contactos con sus pares europeos para coordinar sanciones más duras contra Moscú, con el objetivo de forzar a Vladimir Putin a firmar la paz con Ucrania.
El anuncio oficial del acuerdo entre Estados Unidos y Argentina podría realizarse en los próximos días, aunque depende de la disponibilidad en la agenda de Trump. Si se concreta, se trataría del mayor acercamiento bilateral en materia comercial desde hace décadas, y podría abrir la puerta a futuras inversiones estadounidenses en sectores clave como energía, minería y tecnología.