Uno por uno, cómo votaron los senadores de Chubut el aumento de jubilaciones

Compartir:

Este jueves, el Senado aprobó una ley que establece un aumento en las jubilaciones, prorroga la moratoria previsional y declara la Emergencia en Discapacidad, generando un clima tenso que incomoda al Gobierno Nacional; además, la oposición planea discutir los proyectos de los gobernadores para modificar la distribución de fondos.

Tras el contundente revés sufrido por la gestión de Javier Milei, el mandatario anticipó horas más tarde que procederá a vetar ambas normativas asegurando que atenta contra el superávit fiscal, algo que afirmó en reiteradas oportunidades que “no se negocia”.

Sin embargo, los senadores chubutenses estuvieron todos presentes este jueves y ratificaron su voto a favor, aun contando a los que acompañaron al gobierno en diferentes oportunidades en situaciones clave.

Denunciaron despidos masivos «por telegrama» en todas las sucursales del país de un reconocido banco

Carlos Linares, de Unión por la Patria, dejó a la vista su posición afirmativa al incremento de las jubilaciones, lo mismo por el lado de Edith Terenzi, de Encuentro Federal, y Andrea Cristina, del PRO.

El senador comodorense, momentos después de conocerse el revés para el gobierno, escribió en su cuenta de X: “Aprobamos la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional)”.

Y agregó: “Esta medida, solicitada por los 23 gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, busca brindar un alivio fiscal a sus jurisdicciones, poner fin a la discrecionalidad del gobierno nacional y promover mayor previsibilidad y federalismo entre las provincias argentinas”.

Especialistas advierten sobre los peligros de dejar a los perros afuera durante el invierno y el frío extremo

Por último, le hizo un pedido a los gobernadores de todo el país. “Les pedimos a los gobernadores que coparticipen estos ingresos con los municipios de sus provincias para que estos también cuenten con mayor autonomía financiera, en beneficio de los vecinos y vecinas de todas las ciudades del país”, concluyó.

X de Carlos Linares

Qué dijo Milei tras la sesión de este jueves

En un discurso encendido ante empresarios en la Bolsa de Comercio, el presidente Javier Milei confirmó que vetará el aumento a las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad, dos proyectos que fueron convertidos en ley este miércoles por el Senado y que el oficialismo rechaza por su impacto fiscal.

Dos camiones que viajaban a Comodoro fueron retenidos en Santa Cruz por motivos peligrosos

“Lo que pasó hoy es un acto de desesperación porque saben que en octubre vamos a arrasar”, lanzó Milei, en alusión al avance opositor en el Congreso. Según explicó, la decisión ya estaba tomada desde antes: “Lo que pasó hoy ya lo sabíamos ayer. Sepan que están desesperados”.

El mandatario defendió su política de ajuste y avisó que, en caso de que el Congreso rechace el veto presidencial, judicializará la norma. “Si el veto se cae, lo vamos a judicializar. Difícilmente encontremos una solución judicial antes del 11 de diciembre. Pero apuesto a que la Justicia va a hacer justicia”, sostuvo.

Captura de video

Un joven fue atacado a balazos en Comodoro y quedó internado en grave estado

Milei también analizó las consecuencias económicas de un eventual revés judicial. “En ese período va a haber más volatilidad, bajará el ritmo del crecimiento y la inflación va a bajar más lento. Pero de largo plazo no cambia nada. En el peor de los casos, el daño sería mínimo. Sería una mancha en dos meses que el 11 de diciembre se la vamos a revertir”, prometió.

El Presidente reafirmó que su política de superávit fiscal es inamovible: “no nos van a sacar de la ortodoxia monetaria, fiscal ni cambiaria. No vamos a abandonar el régimen de la libertad y vamos a hacer consecuentemente Argentina grande de nuevo”.

También puede interesarte

Sorpresa en Chubut: hallaron otro proyectil militar abandonado y buscan identificar su origen

En menos de 48 horas, dos hallazgos misteriosos sorprendieron a vecinos de Chubut. El primer epiosodio fue protagonizado el...

Chaco logró colocar su bono por $52.000 millones con sobredemanda de inversores

El Gobierno del Chaco colocó este jueves su primer bono de deuda pública de la actual gestión,...

Preocupación en INTA Esquel por la pérdida de autarquía tras la reestructuración del organismo

El director del INTA Esquel, Nicolás Nagahama, expresó su preocupación por los alcances del decreto que modifica la...