Motosierra radical: expulsan a «borocotós» que apoyaron vetos de Milei a universidades y jubilados

Compartir:

El Tribuanl de Etica del Radicalismo expulsó del partido a tres de los cuatro diputados que apoyaron el veto del presidente Javier Milei a las leyes de reforma jubilatoria y financiamiento universitario. La grave decisión alcanzó al tucumano Mariano Campero, al misionero Martin Alfredo Arjol y al cordobés Luis Albino Picat que, en el marco de la votación de los decretos que derogaban esas leyes, se apartaron de la decisión del bloque, en ese entonces unido y pasaron de apoyar esos fondos de financiamiento en el recinto, a rechazarlos en apoyo al líder libertario..

Entre los argumentos, el Tribunal señaló que los diputados incurrieron en “grave conducta partidaria que afecta la dignidad de la UCR en los términos del art. 53 y ccdts. de la Carta Orgánica Partidaria”. De manera que, el radicalismo ratificó la decisión de la Convención Nacional que en septiembre había suspendido a los llamados “radicales peluca”, luego que para anticipar su deserción esos legisladores se reunieran en Casa Rosada con el presidente, con selfie incluida, y después votaron en contra de las leyes que antes habían promovido.

Por más que el Tribunal haya esgrimido argumentos legales, la definición profundiza las divisiones internas, que ya se expresaron con la partición en dos bloques, “Democracia para siempre” y “UCR” en el Congreso. En ese sentido, Alfredo Cornejo y el diputado Rodrigo De Loredo expresaron su oposición a esas expulsiones.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La selfie sacada por Campero,  con el grupo de radicales «peluca» cuando los recibió Milei en Casa Rosada.

“Ilegítima, arbitraria y parcial decisión de un tribunal de conducta, que parece más abocado a una interna que al rol que debe cumplir. Con un bloque escindido en Diputados, y con senadores y diputados que en reiteradas ocasiones tomaron posturas distintas a sus bloques, selectivamente se busca castigar sólo a unos”, disparó De Loredo.

Tras su expulsión, Campero, quien fue uno de los comensales en el asado de Olivos, apuntó directamente contra Martín Lousteau. En su cuenta en la red social X escribió “Lousteau: ¿vas a echar a todos los que no son golpistas?” y agregó “El linchamiento te va a durar poco. El radicalismo kirchnerista va a durar poco. Ratifico que pocas veces en mi vida actué con tanta convicción como cuando decidimos blindar el equilibrio fiscal para terminar con la inflación”.

La resolución del Tribunal de Ética fue firmada, en mayoría, por Alicia Tate y el exdiputado Juan Pedro Tunessi y, en minoría, por Ricardo Barros Arrechea. Allí, entre los argumentos de la expulsión sostuvieron que es necesario reforzar la identidad del partido. “Somos una fuerza opositora de un Gobierno que en todo momento desafía los limites tolerables de la convivencia democrática”, expusieron. 

LM

También puede interesarte

Dos senadores de Santa Cruz expresaron su apoyo para destrabar la ley que le impediría candidatearse a Cristina Kirchner

Los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia,confirmaron su respaldo al proyecto de...

Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años

En las últimas horas se confirmó, tras varios días de búsqueda, el hallazgo del cuerpo de Pablo Ovando,...

Subte: este lunes reabre la estación Pueyrredón de la línea B tras tres meses de obras

Ya son once las estaciones renovadas en la red de subtes. Continuarán realizándose trabajos menores fuera del horario...