Discapacidad: dictaron un taller de fortalecimiento familiar

Compartir:

Este sábado por la tarde, en las instalaciones del Centro de Información Pública (CIP), se concretó el cierre de los Talleres de Fortalecimiento Familiar para las personas con discapacidad. Se trató de una jornada de reflexión, exposición de los vínculos, junto a la entrega de presentes a los participantes.

En la ocasión, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; la subsecretaria del área, Julieta Miranda; la subsecretaria de Salud, Gabriela Moreno; la directora General de Promoción y Derechos para Personas con Discapacidad, Luciana Bordón; y la directora de Asesoramiento, Joana Paterlini, entre otras direcciones de la Secretaría que prestan atención para llevar adelante las distintas actividades.

Sobre el encuentro de cierre, Rivas trazó un análisis respecto a las actividades que realizan las personas con discapacidad y afirmó que “tenemos el enorme desafío de seguir redoblando los esfuerzos y la obligación como gestión política, de poder llegar a todos ellos”.

En la misma línea, el secretario sostuvo que dicha petición “es algo que constantemente nos pide el intendente y estamos en ese proceso, porque tenemos que planificar y pensar a la ciudad en ese sentido”.

Por otro lado, el funcionario se dirigió a los familiares, al destacar que “es muy importante que los padres participen en cada una de estas actividades, y eso se hace con los recursos de los comodorenses. Sepan que no están solos, que los vamos a seguir acompañando, porque en definitiva esto es una política de Estado que asumimos desde el primer momento”.

COMPROMISO

En tanto, la subsecretaria Julieta Miranda puso en valor al equipo de trabajo. “Siento emoción y orgullo por nuestras compañeras, del esfuerzo que le ponen a diario para llevar adelante la tarea siempre desde el amor, con compromiso y convicción. Tenemos un largo camino por recorrer, pero da mucha confianza y seguridad saber con quienes lo estamos haciendo”, subrayó.

En concordancia con el secretario, agradeció a las familias presentes “por confiar en este equipo de la Municipalidad, por acompañar y sumarse a las actividades. Eso traduce todo el trabajo que viene haciendo el equipo, que sean protagonistas y sujetos políticos activos”.

Finalmente, Luciana Bordón agregó que el espacio de encuentro es importante para “compartir experiencias y saberes, y ellos mismos poder poner en palabras todas aquellas experiencias que van surgiendo a raíz de las trayectorias del acompañamiento de un familiar con discapacidad”.

Describió que durante los encuentros respetados y cuidados, se trabajaron aspectos y cuestiones puntuales y sensibles. “Tenemos que seguir luchando juntos en pos de los derechos de las personas con discapacidad. Es importante sostener estos espacios y construir redes con las familias, instituciones y la Secretaría de Salud, que trabajaron en conjunto”, subrayó la directora.

También puede interesarte

Qué comida de humanos pueden comer los gatos

Tener un gato no solo se trata de contar con un peludo que te brindará excelente compañía, también...

Cómo hacer compras en Estados Unidos desde Argentina con Aerolíneas Argentinas?

Luego de que el Gobierno nacional habilitara las importaciones, muchas personas aprovechan para comprar distintos productos...

Rodríguez Saráchaga: «En el Congreso jugaron todos para La Libertad Avanza»

En diálogo con Canal E, José María Rodríguez Saráchaga, experto en discurso político, sostuvo que el reciente...