Donald Trump logró aprobar la mayor baja de impuestos en la historia de Estados Unidos

Compartir:

El Congreso de los Estados Unidos aprobó  esta semana el ambicioso proyecto de ley de presupuesto  presentado por el presidente Donald Trump, marcando un hito en la historia fiscal del país. El paquete, denominado por sus impulsores como el “Big, Beautiful Bill”, representa la mayor reducción impositiva registrada hasta el momento, junto con un recorte sustancial del gasto público y una fuerte apuesta por el orden migratorio y la seguridad nacional.

Con una votación ajustada de 218  a 214  en la Cámara de Representantes, el proyecto se convirtió en una victoria legislativa decisiva para Trump  y el liderazgo republicano, encabezado por el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el jefe de la mayoría en el Senado, John Thune.

| La Derecha Diario

Sólo cinco legisladores republicanos votaron en contra —dos en Diputados y tres en el Senado—, donde el voto de desempate  fue emitido por el vicepresidente JD Vance.

La ley de presupuesto aprobada bajo el liderazgo del presidente Donald Trump  representa un paso decisivo hacia la consolidación de un modelo económico basado en la libertad fiscal, el orden  y la responsabilidad  del gasto público.

Con una reducción  impositiva histórica de $4,5 billones a lo largo de la próxima década, el proyecto consolida y amplía las rebajas fiscales de 2017, eliminando impuestos sobre propinas, horas extra, seguridad social y préstamos para vehículos fabricados en Estados Unidos. Además, establece aumentos  permanentes al crédito fiscal  por hijos, beneficiando  directamente a la clase media  trabajadora e incentivando el consumo y la previsibilidad económica.

En línea con una gestión eficiente  de los recursos, el plan incluye  recortes por $1,2 billones en programas como Medicaid  y asistencia alimentaria, introduciendo requisitos laborales más estrictos para acceder a esos beneficios. Esta medida busca reducir el asistencialismo crónico y fomentar la incorporación al empleo formal, en sintonía con una visión de gobierno que prioriza el mérito, el trabajo y la autosuficiencia.

Además, se proyecta una reducción del déficit fiscal  estimada en al menos  $2 billones, sin afectar áreas estratégicas como la defensa y la seguridad. El presupuesto contempla una inversión de $350.000millones en seguridad nacional, fortaleciendo a organismos como ICE, CBP  y Aduanas, avanzando en la fase final del muro fronterizo  y estableciendo mecanismos para que los procesos migratorios sean financiados  por los propios inmigrantes  y no por el contribuyente.

| La Derecha Diario

Se prevé también la deportación de hasta un millón de inmigrantes ilegales  por año, junto con la aplicación de nuevas tasas a quienes se encuentren en situación migratoria irregular, lo que permitirá financiar parcialmente las operaciones sin comprometer las finanzas públicas.

La aprobación del “Big, Beautiful Bill” refleja un giro decisivo en la política económica de Estados Unidos. El nuevo presupuesto propone una combinación de alivio fiscal, reducción del gasto improductivo y fortalecimiento de la soberanía nacional. En palabras del propio Trump: “Es hora de que Estados Unidos vuelva a prosperar desde la libertad económica, el orden y el trabajo. Y eso es exactamente lo que este presupuesto logra”.

También puede interesarte

Starlink gratis en celulares: cuáles son los equipos disponibles?

Starlink, el servicio de internet satelital de alta velocidad generado por Space X, a cargo de...

Viernes fresco y algo nublado en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly tendrán este viernes 4 de julio una jornada fresca pero estable. A las...

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner

La expresidenta argentina Cristina Kirchner pidió el martes permiso 1.º de junio a la Justicia para...