Aseguran que frutas y verduras sufren una remarcación del 400% antes de llegar a los consumidores

Compartir:

Desde el mercado central informan una caída abrupta en los precios de las frutas y verduras, sin embargo, denuncian que hay una fuerte desvirtuación en el precio de venta a la hora en que llega al consumidor, el incremento puede alcanzar hasta el 400% dependiendo el punto de venta. Es por eso que para analizar este tema en profundidad, este medio se puso en comunicación con el presidente de COMAFRU, Fabián Zeta.

En el mercado central los precios han caído notablemente, estamos hablando de precios muy bajos, al verdulero, de costo, el kilo de tomate le sale $350, el morrón le sale de costo $900, el kilo de lechuga al verdulero le sale $900 y el kilo de zapallito le sale $340”, comentó Fabián Zeta. “Hay veces que hay una remarcación del 400%, es algo no usual en nuestro rubro y la verdad que es algo que no tendría que pasar”, agregó.

Las frutas y verduras cuando llegan al consumidor tienen una remarcación del 400%

Posteriormente, Zeta planteó: “Las verduras y frutas esenciales tendrían que tener una remarcación que sea acorde al bolsillo de la gente y cuando está barato, como por ejemplo de que el kilo de papa en el mercado central vale $150, es porque la bolsa de 20 kilos está de 3.000 a $4.000”. Luego, manifestó que, “un producto como la papa, que es el producto más popular mundialmente, no se puede remarcar con un 400%”.

Desvirtuación de precios

Hace unos años que se viene remarcando mucho, hoy en el mercado central la mayoría de los operadores somos productores, es decir, traemos nuestra mercadería y la vendemos”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “Los precios se forman a través de los formadores de precios que están en los mercados, los formadores de precios somos nosotros y después sufren una desvirtuación muy fuerte cuando pasa por el supermercado”.

Por otro lado, el presidente de la COMAFRU señaló: “Hay una remarcación que no tendría que existir, la verdura se tiene que comprar en las fruterías y verdulerías que se proveen del mercado central”. A su vez, remarcó que, “alrededor del mercado central hay más de 80 mercados que operan de la misma forma que nosotros pero no tienen los mismos controles”.

También puede interesarte

Resultados de la Quiniela de Chubut del martes 12 de agosto

Estos son los resultados del martes 12 de agosto de la Quiniela de ChubutPreviaA la cabeza salió el...

Pagar el colectivo con Mercado Pago ya es posible y más fácil que nunca

SOCIEDAD El nuevo sistema con código QR funciona en 174 líneas y evita usar tarjetas o recargas...

El hombre que asesinó a su pareja delante de su hijo se había casado con la mujer en la cárcel hace dos meses

Yesica Noelia Duarte, una mujer de 33 años y madre de cuatro hijos, fue asesinada en...