«La defensa del empleo y de las economías regionales no tiene banderas»

Compartir:

“Vinimos a plantear lo que está viviendo Comodoro y toda la cuenca, no solo en lo económico”, sostuvo Othar Macharashvili tras la reunión realizada este jueves en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Fue el único intendente de la Cuenca del Golfo que estuvo presente.

El encuentro estuvo encabezado por los gobernadores de Chubut y Santa Cruz, Ignacio Torres y Claudio Vidal, y asistieron también los dirigentes sindicales de la actividad, Jorge “Loma” Avila, José Llugdar y Raúl Silva, quienes describieron el panorama que atraviesan ciudades de la región cuya actividad depende de la actividad petrolera.

“La situación en la Cuenca es crítica y no podemos seguir esperando. Le pedimos al Gobierno Nacional mayor compromiso con el interior del país. Con las variables de hoy, que no se pueden manejar; con un crudo a 62, 64 dólares, sacar las retenciones en forma total generaría un volumen de divisas para que las operadoras lo utilicen como inversión en los yacimientos”, afirmó el intendente de Comodoro.

El mandatario sostuvo que Nación dio el visto bueno a ello, por lo que consideró “una muy buena mesa “a la reunión de la jornada”, destacando además el acompañamiento de los dirigentes sindicales.

“La ley de cuencas maduras no es un beneficio para una sola ciudad; es una herramienta para sostener el trabajo y reactivar economías regionales que son clave para la Argentina”, acotó.

Asimismo, Macharashvili destacó que al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, “le reclamamos especialmente que esto debe ir acompañado por otras medidas. Volvemos con la promesa de no va a haber más retenciones a las exportaciones del petróleo de la Cuenca”.

“Comodoro sigue siendo el corazón energético del país. Pero para seguir produciendo, necesitamos previsibilidad, inversión y reglas claras”, añadió.

Además, Othar recordó que Comodoro “es una ciudad que le dio mucho a la Nación”, por lo que “ahora es momento de que esa mirada vuelva y nos acompañe”.

“La defensa del empleo y de nuestras economías regionales no tiene banderas. Por eso es clave que estemos todos juntos en esto: municipios, gremios, provincia y Nación”, concluyó Macharashvili.

También puede interesarte

Asesinaron de cuatro balazos a un ingeniero argentino en la frontera en Bolivia

Osvaldo Ezequiel Cuéllar, un ingeniero argentino de 21 años, murió este miércoles en Salta, adonde había llegado tras...

Asesinaron de cuatro balazos a un ingeniero argentino en la frontera en Bolivia

Osvaldo Ezequiel Cuéllar, un ingeniero argentino de 21 años, murió este miércoles en Salta, adonde había llegado tras...