Un violento episodio de acoso callejero terminó en amenazas con un arma en la localidad de Las Heras, Santa Cruz, dejando a una familia en alerta y bajo protección policial.
El incidente ocurrió cuando un hombre intervino tras la agresión a su hija y fue directamente amenazado por los implicados en lo que se tipifica como un grave delito.
ACOSO, AMENAZAS E INTIMIDACIÓN EN PLENA VÍA PÚBLICA
El pasado lunes a las 23:10 horas, una joven que regresaba a su casa luego de pasar el tiempo en la plaza San Martín fue abordada por tres hombres que se movilizaban en un Volkswagen Gol negro.
Según fuentes policiales, los ocupantes del vehículo hostigaron a la víctima con insultos y maniobras intimidatorias con el fin de generar miedo y dominación, llegando a cruzar su automóvil para impedir su paso.
Violencia e intimidación en Las Heras: acoso a una joven termina en grave amenaza
Foto: Policía de Santa Cruz
Un reconocido supermercado despidió a trabajadores con antigüedad que denunciaron “malas condiciones»
Al llegar a su domicilio, la joven contó lo sucedido a su padre, quien decidió actuar para protegerla y encontrar a los responsables. Intentó ubicar el vehículo sospechoso en la plaza, pero ante la imposibilidad se dirigió directamente a la Comisaría Primera de Las Heras para formalizar la denuncia, detalló La Opinión Austral.
Mientras se desplazaba hacia la seccional, en la intersección de las calles Rivadavia y San Martín, tuvo un encuentro inesperado con el mismo automóvil. Los ocupantes reconocieron al denunciante y se aproximaron con gestos hostiles. La situación se agravó cuando desde el asiento trasero uno de ellos apuntó al hombre con lo que éste identificó como un arma de fuego. Pese a la amenaza, mantuvo la calma y continuó hasta la comisaría, donde alertó a las autoridades.
Nuevo aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto ganan por hora y por mes en septiembre de 2025
La joven, ya en la dependencia, ratificó el testimonio de su padre, lo que fortaleció la causa. El caso fue caratulado como amenazas calificadas y está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción N.º 1 de Las Heras, en búsqueda de identificar y sancionar a los agresores.
QUÉ ES EL ACOSO CALLEJERO
El acoso callejero es una forma de violencia de género que se manifiesta a través de acciones físicas o verbales no deseadas con contenido sexual, realizadas en espacios públicos o en lugares de acceso público. Estas conductas incluyen comentarios ofensivos, silbidos, gestos obscenos, persecución, tocamientos sin consentimiento y otras formas de intimidación que generan malestar y temor en las víctimas.
El acoso callejero suele ocurrir especialmente a mujeres y representa una intrusión no solicitada en la vida personal de quienes lo sufren, afectando su libertad de movimiento y su derecho a transitar sin ser hostigadas.
“No es seguro viajar de manera clandestina”: secuestraron un auto de Uber en Chubut
Además, el acoso callejero se basa en una desigualdad de poder y reafirma la percepción de la víctima como objeto sexual, generando un ambiente hostil en el espacio público. Tiene un impacto psicológico negativo, causando miedo, ansiedad y cambios en las rutinas y hábitos de quienes lo padecen, como evitar ciertos lugares o modificar su vestimenta para reducir las agresiones. Esta problemática social es una forma de violencia que debe ser denunciada y sancionada, ya que atenta contra la dignidad y la integridad de las personas acosadas.