(Por Pasta de Campeón – ADNSUR) Argentina sufrió un traspié en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, cayendo 1-0 ante Ecuador en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Guayaquil.
La ausencia de Lionel Messi, capitán histórico y máxima figura de la Albiceleste, se hizo sentir en un duelo complicado, marcado además por decisiones arbitrales polémicas que incluyeron un penal dudoso a favor de la Tricolor y dos expulsiones —una para cada selección— que condicionaron el desarrollo del encuentro.
UN POLÉMICO PENAL Y LA EXPULSIÓN DE OTAMENDI
El partido comenzó con un ritmo intenso, donde ambas selecciones mostraron sus armas ofensivas. Ecuador, con la velocidad de jugadores como Gonzalo Plata y Enner Valencia, buscó imponerse desde el inicio. Argentina, por su parte, apostó a un planteo algo más conservador, esperando aprovechar transiciones rápidas para generar peligro.
Argentina visita a Ecuador sin Messi: formaciones, tv y árbitro
Ecuador derrota a Argentina con un dudoso penal y celebra un triunfo histórico en Eliminatorias
Foto: Prensa AFA
Sin embargo, a los 30 minutos llegó el punto de inflexión: Nicolás Otamendi, capitán en la ausencia de Messi, cometió una falta grave derribando a Enner Valencia cuando este se escapaba solo hacia el arco defendido por Emiliano “Dibu” Martínez.
Tras la revisión del VAR, el árbitro Wilmar Roldán mostró la tarjeta roja directa al defensor argentino, dejando a la Albiceleste con 10 hombres durante más de 60 minutos. Fue un golpe durísimo para el equipo de Lionel Scaloni, que debía rearmarse y aguantar la embestida local.
Repudio: despidieron al empleado que filtró la foto de Maradona muerto
En un partido tan trabado, la polémica no tardó en llegar. En el minuto 54, bajo la revisión del VAR, Roldán sancionó un penal en favor de Ecuador por una supuesta infracción de Nicolás Tagliafico sobre Ángelo Preciado. La pena máxima fue convertida con sangre fría por Enner Valencia en el minuto 57, que desde los 12 pasos abrió el marcador y puso en ventaja a la Tricolor.
X de Mati
ECUADOR AGUANTÓ Y OBTUVO UN HISTÓRICO TRIUFNO
Tras ponerse en ventaja, Ecuador se replegó inteligentemente y supo sufrir la superioridad numérica del rival. La Albiceleste intentó descontar con intensidad, agotando sus modificaciones con el ingreso de Julián Álvarez y Giovani Lo Celso, pero le costó profundizar en el último tramo del campo. Destacaron las atajadas clave de Emiliano Martínez, quien impidió la caída del arco en varias ocasiones, manteniendo viva la esperanza hasta el último minuto.
Mariano Closs habló de Milei en ESPN y dejó a todos en shock: «Nos va a llevar…»
X de telefe
A lo largo del segundo tiempo, Ecuador debió afrontar también la expulsión de su volante zaguer Moisés Caicedo (minuto 49), quien recibió la segunda amarilla tras una dura falta a Nicolás González. Esto dejó a ambos equipos con 10 jugadores, equilibrando algo la contienda. Sin embargo, el desgaste físico y la tensión del partido mantuvieron a la Tricolor firme atrás.
En los minutos finales, la Tricolor apostó al contraataque para intentar ampliar la diferencia, en especial con Kevin Rodríguez, que complicó a la defensa albiceleste generando amonestaciones como la de Leonardo Balerdi. No obstante, la Argentina insistió con remates y centros, como el intento de Lo Celso que terminó en córner, pero sin efectividad para vulnerar a un Hernán Galíndez que respondió bien.
Morena Beltrán cometió un insólito error y le confesó al Pollo Vignolo de qué club es hincha
A pesar de la derrota, Argentina cerró las Eliminatorias Sudamericanas en el primer lugar con un total de 38 puntos, siendo además la selección más goleadora con 31 anotaciones a lo largo de 18 fechas. Este récord ofensivo refleja el potencial del equipo liderado por Lionel Scaloni, que ahora deberá pensar en recomponerse para la Copa del Mundo sin la presencia de Messi, quien no formó parte de este último encuentro.
Por su parte, Ecuador celebró un valioso triunfo que le permitió escalar a la segunda posición de la tabla, sumando 29 puntos y ostentando además la valla menos vencida de las Eliminatorias, con solo 5 goles recibidos. La solidez defensiva y la efectividad en momentos clave fueron las claves para conseguir el resultado en casa.
Este partido tuvo un significado especial para Nicolás Otamendi, que jugó su última presentación en Eliminatorias con la Albiceleste. La expulsión y la derrota cortaron una etapa importante en la carrera del jugador, que ha sido un referente defensivo y capitán en estas clasificatorias. Su adiós será un punto de partida para que nuevas generaciones tomen su lugar y para que el cuerpo técnico ajuste su esquema táctico de cara al Mundial.