Luque confirmó que allanaron la casa de Issa Pfister y aseguró: «En 12 años nunca tuve una denuncia»

Compartir:

El candidato a diputado por el frente Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, aseguró que los allanamientos realizados este miércoles en el marco de la causa Emergencia Climática II son parte de “una persecución política disfrazada de justicia”.

A través de un posteo en sus redes sociales, el ex intendente de Comodoro apuntó contra una de sus contrincantes en la elección de octubre, la diputada Ana Clara Romero. “Haciendo uso de sus fueros, me acusa falsamente de una vinculación con la causa emergencia que es inexistente. En 12 años de gestión jamás tuve una denuncia”, afirmó.

Luego, vinculó las afirmaciones de Romero con lo ocurrido este miércoles. “Hoy, casualmente, a pocas horas de ese posteo, un juez -a pedido de un fiscal- libra una orden de allanamiento al estudio contable de quien fuera secretario de Economía de Carlos Linares en aquel período y luego durante mi gestión. Un funcionario que ya había sido desligado de responsabilidades en la causa original de la emergencia y ahora pretenden acusarlo nuevamente para abrir la causa “emergencia 2”, con el único objetivo de mantener, mientras dure la campaña, un manto de duda sobre una vinculación que no existe”, sostuvo. 

Elecciones en Chubut: la lista de Luque debe definir si cambia el nombre “Fuerza Patria” o apela la decisión del juez Sastre

X de Juan Pablo Luque

El exfuncionario a quien hace referencia es Germán Issa Pfister, quien según confirmó fue uno de los allanados. Un rato antes, el fiscal a cargo del caso, Cristina Olazábal, había evitado dar los nombres de las personas investigadas.

Luque vinculó directamente la investigación judicial con la campaña electoral. “Resulta difícil encontrar otra explicación que no sea la persecución política y la difamación del adversario, imponiendo incertidumbre, temor y dudas en la comunidad. No hay ningún elemento para acusar a esa persona y solo lo hacen con la intención de intentar quebrarme como rival político”, sentenció.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

El candidato a diputado denunció además que fue “objeto de seguimientos y actividades de inteligencia ilegal” mientras realizaba actividades de campaña y aseguró que “todo ese accionar dirigido a un amigo, ex funcionario y parte esencial de mi equipo político, no tiene ningún sustento y evidencia la intencionalidad política y el claro exceso”..

Por último, afirmó: “A mí no me van a callar ni a hundir como pretenden. Los que tienen miedo son ellos, porque saben que los chubutenses están cansados de tantas mentiras y van a decir basta. Llegaré con la verdad a la sociedad que representé y busco seguir representando. Y quiero ser claro: no voy a soltar la mano de mi amigo injustamente perseguido, porque sé de su honestidad y de su integridad. No nos van a quebrar ni a dividir. Vamos a seguir de pie, juntos, defendiendo a nuestra gente”.

Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados

Noticia en desarrollo

También puede interesarte