El Hospital Alvear inauguró su Centro de Día

Compartir:

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó un acto en el Hospital Zonal Alvear de Comodoro Rivadavia, en el marco del cual realizó la entrega de la primera ambulancia propia en toda la historia del establecimiento y recorrió también el avance de obra de la Sala de Diagnóstico por Imágenes, que será inaugurada a mediados de septiembre.

Asimismo, el mandatario provincial entregó una Torre de Laparoscopía, la primera recibida por el hospital en 15 años luego de reiterados pedidos sin respuesta efectuados durante las anteriores gestiones provinciales, y recorrió los distintos espacios del edificio, destacando la recuperación en materia de infraestructura y el compromiso con la inversión y la generación de recursos para fortalecer el sistema público de salud.

Durante la recorrida, Torres inauguró el Centro de Día, que sumó seis nuevas camas para pacientes ambulatorios, descomprimiendo la demanda en otras áreas del hospital. En tal sentido, resaltó la importancia de mejorar permanentemente la calidad asistencial, la capacidad de respuesta y la incorporación de nuevo equipamiento que beneficiará tanto al personal de Salud como a los pacientes.

En su discurso, Torres recordó: “a poco de haber asumido, vinimos a este hospital que tiene tanta historia, que cuidó y cuida a los más vulnerables y a quienes más atención necesitan, los adultos mayores”, y agregó: “Cuando vinimos vimos obras paradas, sin partidas presupuestarias, y era condición necesaria reactivarlas para poder brindar atención a más gente”.

“El sistema hoy recibe cada vez más pacientes y es fundamental mantener esa prioridad a flor de piel, dedicar las partidas correspondientes y administrar con austeridad, porque los recursos son limitados y hay que definir prioridades. En este caso, las definimos el primer día y con mucho esfuerzo logramos conseguir la ambulancia”, señaló.

Ademas, el gobernador subrayó: “Desde que este hospital pasó a la órbita provincial nunca tuvo una ambulancia propia, y hoy la tiene”, añadiendo que “en gran parte, esto se debe a la gestión de nuestro querido Centro de Jubilados, que trabajó conjuntamente con nosotros para poder hace realidad este sueño”.

¿“Por supuesto, falta mucho —continuó—, pero con responsabilidad, decisión y vocación vamos a concretar muy pronto la inauguración de la Sala de Diagnóstico por Imágenes, que va a estar terminada y completamente equipada en el mes de septiembre, y que es sumamente necesaria para toda la comunidad de Comodoro”.

De igual manera, Torres también llamó a “reconocer el trabajo del equipo de Salud, que en todo momento prioriza a los chubutenses, algo fundamental para que la matriz sanitaria funcione”, y resaltó la importancia de la articulación con el sector privado.

“El famoso resonador, que se iba a ir a Buenos Aires, pudimos incorporarlo gracias a que rápidamente golpeamos las puertas de Nación e hicimos en tiempo récord una obra civil indispensable. En pocos días vamos a poder estar inaugurándolo también”, anticipó.

SALUD E IMPACTO SOCIAL

En otro pasaje de su discurso, el mandatario expresó: “Son muchas las gestiones que se están haciendo y hay que concretarlas sin mezquindades, porque la salud pública no tiene color partidario. Nunca vamos a prometer cosas que no se pueden cumplir: siempre vamos a escuchar a todos y a empujar para la provincia, pero nunca vamos a hacer de la salud una cuestión político-partidaria”.

Respecto de la habilitación de la Guardia del Hospital Militar de Comodoro Rivadavia, gestionada esta semana junto al ministro de Defensa Luis Petri, Torres destacó: “Es un reclamo de años de dirigentes como Omar Lattanzio, Ana Clara Romero y Carlos Linares”, y añadió: “Cuando estaba a cargo del PAMI en Chubut, ya nos decían que iniciaban gestiones y nadie los atendía. Ahora, nos atendieron, explicamos la necesidad y el impacto social, y finalmente esa guardia va a abrir sus puertas a toda la comunidad”.

Para finalizar, Torres indicó: “hoy existe una situación compleja con PAMI, y aunque no es jurisdicción provincial, tenemos que hacer todo lo posible para darle a esos abuelos una mejor calidad de vida. Estas inversiones no son para los ‘jubilados provinciales’: no hay distinciones jurisdiccionales cuando hablamos de salud pública. Si seguimos entendiendo que cuando trabajamos juntos las cosas suceden, independientemente del color político, vamos a lograr lo que hace décadas no sucedía”.

“Chubut nos necesita unidos, sin escuchar los cantos de sirena de quienes quieren hacer de la necesidad un motivo de enfrentamiento. Sigamos trabajando juntos, que muchas de las cosas que hace décadas se reclaman vamos a poder concretarlas como corresponde: con responsabilidad y siempre diciendo la verdad”, concluyó el titular del ejecutivo chubutense.

También puede interesarte

Encuesta: el peronismo crece en los distritos más poblados y LLA sorprende en otras secciones

Una nueva encuesta se asoma a los posibles resultados de una elección que puede incidir en...

Las preguntas que aparecen tras la noche de violencia: qué pasará con Independiente y la U de Chile, para qué viajó Grindetti a Paraguay...

El presidente del Rojo se presentó en la sede de la Confederación, en Luque.Sin embargo, Alejandro Domínguez no...

Banxico recorta tasas en agosto citando debilidad del mercado laboral débil y fortaleza del peso

El banco central de México citó el débil crecimiento económico, la atonía del mercado laboral y la...

Cárcel para un enfermero abusador

El profesional fue condenado por violar a una paciente de más de 70 años. Los jueces valoraron que...