Ya funciona la subsede universitaria en Buta Ranquil: qué carreras se dictan y cuántos alumnos hay

Compartir:

En una jornada que la comunidad local calificó como “histórica”, se puso en marcha el primer ciclo lectivo de la nueva subsede de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en Buta Ranquil. El anexo abrió sus puertas con 71 inscriptos que comenzaron a cursar carreras orientadas a la minería, con especialización en Petróleo o Laboratorio, y la Tecnicatura en Topografía.

Un hecho histórico para el Alto Neuquén

El acto de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, además de representantes de la universidad. El jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, destacó la importancia de este paso para garantizar igualdad de oportunidades en la región:

“Es un día histórico para Buta Ranquil, para sus estudiantes y para la provincia. Venimos acompañando a la UNCo con un Estado presente que invierte donde hay que invertir”.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

También remarcó que la educación es “la columna vertebral de la gestión” y mencionó el impacto de programas como las becas Gregorio Álvarez, además de las inversiones en infraestructura.

Autoridades presentes

Del acto participaron el delegado de la región Alto Neuquén, Gustavo Coatz, el intendente de Buta Ranquil, Pedro Cuyul, el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, y la decana del Centro Regional Zapala, Graciela Bianchini.

En su discurso, Ousset recordó que el gobernador Rolando Figueroa “estudió gracias a una beca, sabe lo que significa el desarraigo y hace muchos años que pelea por un centro permanente en el norte”.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Por su parte, el intendente Cuyul resaltó:

“Esto es como un renacer, un hecho histórico. Ojalá la subsede venga para quedarse, mejore la calidad educativa y cultural y le dé un buen futuro a quienes vengan después”.

Oferta académica

La subsede de Buta Ranquil forma parte de la extensión territorial de la UNCo en el Alto Neuquén, junto con las sedes de Chos Malal (sede central) y Andacollo.

En esta primera etapa, 41 estudiantes se inscribieron en carreras vinculadas a minería, con orientación en Petróleo o Laboratorio, que comparten un tronco común en el primer año. Otros 30 jóvenes eligieron la Tecnicatura en Topografía.

Estas propuestas permiten luego continuar la formación en la sede de Zapala, con la posibilidad de acceder a los títulos de Licenciado en Tecnología Minera o Ingeniero en Agrimensura.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

Las clases comenzaron el 18 de agosto de 2025 en las tres sedes del Alto Neuquén (Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil). La expectativa de autoridades y vecinos es que este paso sea el inicio de un proceso de consolidación académica en la región.

También puede interesarte