Alerta sanitaria: investigan un posible caso de fentanilo adulterado en Río Negro

Compartir:

El Ministerio de Salud de Río Negro informó este martes la detección de un caso sospechoso vinculado al consumo de fentanilo contaminado, en el marco de la alerta sanitaria que atraviesa el país. Según se comunicó oficialmente, el paciente se encuentra internado en un hospital privado, mientras se realizan estudios de laboratorio para confirmar el diagnóstico.

Investigación epidemiológica en curso

Desde la Coordinación Provincial de Epidemiología se notificó el caso al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), lo que permitió activar la pesquisa epidemiológica oficial. “El caso se encuentra en proceso de investigación con el fin de recabar más información sobre resultados de laboratorio y antecedentes epidemiológicos”, detalló la cartera sanitaria provincial.

La notificación se enmarca en el protocolo nacional vigente tras la disposición emitida por la ANMAT el pasado 13 de mayo, que prohibió la distribución, uso y comercialización de ampollas de fentanilo adulterado.

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

Retiro de ampollas en hospitales y clínicas

En Río Negro, como en otras provincias, se implementó el retiro preventivo de ampollas de fentanilo de hospitales públicos y clínicas privadas. En total, se recolectaron 45.000 unidades que quedaron resguardadas en los centros de salud hasta que se defina su disposición final. “Tal lo dispuesto por los organismos nacionales intervinientes, estos elementos se encuentran retirados de circulación y bajo custodia”, destacaron desde el Ministerio de Salud provincial.

Situación a nivel nacional

Con este caso, Río Negro se suma a las provincias que reportaron casos sospechosos o confirmados de intoxicación por fentanilo adulterado, junto con Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires y Córdoba.

El último Boletín Epidemiológico Nacional precisó que tanto el caso rionegrino como el de Córdoba permanecen bajo investigación, a la espera de los estudios complementarios.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

Hasta el martes 19 de agosto, el número de fallecimientos asociados al fentanilo contaminado ascendió a 96 en todo el país, mientras que en Bahía Blanca se analizan nueve posibles nuevos casos.

También puede interesarte

Karina: «de ninguna manera tengo un Rolex de 35 mil dólares»

Karina Milei tuvo que salir a desmentir que tenga un Rolex de 35 mil dólares y aclaró que...

Crisis del sistema de salud en Colombia obliga a cerrar salas de parto y urgencias

El presidente Gustavo Petro quería ampliar el papel del Estado en el sistema de salud de Colombia....

Solo dos cooperativas le cobran a los usuarios un fondo creado por ley

Se trata de una ley provincial que creó el «Fondo de Emergencia Operativa» mediante el cual se cobra...