Récord histórico en Puerto Madryn: más de 1.300 ballenas visitan las costas este año

Compartir:

En Puerto Madryn, el intendente Gustavo Sastre destacó el notable aumento de ballenas en la presente temporada, con estimaciones de especialistas que sitúan el número de ejemplares entre 1.100 y 1.300. Esta cifra representa un incremento respecto a años anteriores y genera una gran satisfacción en la comunidad local y en los visitantes, quienes pueden disfrutar del espectáculo natural que ofrecen estos majestuosos mamíferos marinos. 

“La ciudad está atravesando una temporada de ballenas con un número de ejemplares bastante más alto que el año anterior. Es cierto que se ha ido aumentando porque vienen aquí a tener sus crías y también han ido acortando un poco el periodo en el que se van de nuestras costas”, dijo el intendente y agregó: “Esto significa que cada vez llegan antes y se van más tarde”. 

Cristóbal López denunció por estafa a un abogado de Comodoro Rivadavia

Ballenas en Puerto Madryn. Foto: Municipalidad

Además, indicó que “hemos tenido charlas y algún comentario con balleneros que normalmente abren la temporada en junio, porque también existe la posibilidad de que empiece a abrirse en mayo. Eso también alargaría la temporada de ballenas en la zona para la recepción de turismo.

El intendente explicó que “desde el año pasado se ha hecho notoria la presencia de ejemplares en lugares en los que antes iban con mucha menor frecuencia, como Playa Paraná y Punta Este, por citar algunos. Y también la presencia en gran cantidad en las costas céntricas, donde solíamos ver algunas en el Golfo, y hoy observamos otro número totalmente diferente.” 

Cazaban ciervos en un coto clandestino que tenía armas, miras telescópicas y silenciadores

Ballenas en Puerto Madryn. Foto: Municipalidad

Para el turismo y la ciudad, es una buena noticia. También para los vecinos residentes o aquellos que llegan desde la zona del Valle para avistarlas desde el centro o en puntos más específicos, como Playa Canteras en El Doradillo.

“La semana que viene vamos a tener más certezas, cuando los trabajadores especialistas del Laboratorio de Mamíferos Marinos realicen el censo aéreo, abarcando prácticamente todas las playas de la ciudad y las aledañas”, señaló el intendente.

“ENTRE 1.100 Y 1.300 EJEMPLARES”

“Hoy podemos decir que el número estimado ronda entre 1.100 y 1.300 aproximadamente. El censo aéreo de la próxima semana pasará por todo el Golfo Nuevo, desde Punta Ninfas hasta Morro Nuevo”, dijo. 

Demolieron un «aguantadero» en Comodoro: era ocupado por reconocidos delincuentes del barrio Ceferino

«El Laboratorio de Mamíferos Marinos cuenta con grandes especialistas como Enrique Crespo y Mariano Coscarella, por citar algunos. Allí tendremos más certezas sobre el número total de Ballena Franca Austral que se encuentra en esta temporada en Puerto Madryn”, añadió Sastre.

Según los especialistas, en 2024 para esta época ya contábamos con 1.100 ejemplares entre adultos y crías, y la semana próxima se sabrá con mayor certeza el número actual, aunque para el intendente “está clarísimo que vamos a superar el número de 2024 y marcaremos un nuevo récord de ejemplares de ballena en plena temporada”, cerró.

También puede interesarte

Anmat prohibió un falso medicamento para tratar la diabetes

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la distribución y la comercialización...

Sobrevivió a la tragedia de Chapecoense y ahora a la del micro en Cochabamba

De manera lamentable, un accidente vial de un micro en Cochabamba en el centro de Bolivia dejó...

Para luchar contra la casta, Milei puso a su mejor amigo como candidato a diputado

Javier Milei puso a su mejor amigo, Andrés Leone, en la lista de diputados nacionales de La Libertad...