Este año el lema de la Expo será “Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades” y se desarrollará en el Predio Ferial desde este viernes, hasta el domingo inclusive.
Hoy será un día exclusivamente destinado a rondas de negocios, mientras que a partir del sábado estará abierto al público con entrada libre y gratuita. Se trata de un evento consolidado en la Patagonia que cada año impulsa a los destinos de la región.
El stand de Rada Tilly se presenta como un espacio diseñado con creatividad y compromiso ambiental, proponiendo un recorrido inmersivo que transporta al visitante a un fascinante mundo submarino, inspirado en la identidad marítima de la ciudad.
Las ilustraciones y elementos del stand rinden homenaje a la biodiversidad y a las investigaciones científicas desarrolladas en el Área Natural Protegida Punta Marqués, epicentro de estudios sobre cetáceos que han permitido ampliar el área protegida y potenciar la oferta turística vinculada a la naturaleza.
TURISMO DE NATURALEZA, AVENTURA Y BIENESTAR
La propuesta de este año pone en valor tres experiencias que definen la visión de Rada Tilly: el turismo de naturaleza, el turismo de aventura y el turismo wellness. El stand está protagonizado por un submarino realizado en cartón reciclado proveniente del Centro de Acopio local, inspirado en la muestra del taller de arte Chicos de Palabra. Esta pieza simboliza a Rada Tilly como “Ciudad de Mar” y refleja el compromiso con un desarrollo turístico creativo, sostenible y de bajo impacto ambiental.
A lo largo de la feria habrá sorteos, juegos y actividades para las infancias, en el marco de la celebración del Día de las Infancias, invitando a descubrir el destino de manera lúdica y participativa.
CHARLA ESPECIAL
El domingo a las 17 horas en el stand de Rada Tilly, Laura Martínez, bióloga y profesora de yoga, ofrecerá una charla que invita a reflexionar sobre la relación entre el bienestar humano y el entorno natural.
“El mar, el viento y la estepa forman parte de un ecosistema vivo que nos habita y transforma. Cuidar la naturaleza es cuidarnos a nosotros mismos”, adelantó Martínez, quien cuenta con 15 años de experiencia integrando movimiento consciente, hábitos de bienestar y conexión con la naturaleza.
Esta propuesta se enmarca en el Programa de Desarrollo Económico del Municipio, que impulsa un turismo transformador, consciente y respetuoso del entorno. Rada Tilly es una ciudad activa, con una agenda deportiva vibrante, asociaciones comprometidas y un entorno natural incomparable que invita a vivirlo con todos los sentidos.