El centro de esquí La Hoya, ubicado en Esquel, anunció que el domingo 10 de agosto será el último día de la temporada invernal 2025. A través de un comunicado oficial, destacaron que la decisión responde al ritmo que impone la naturaleza en la montaña, y agradecieron a todos los que formaron parte de esta edición.
“En la montaña, la naturaleza marca el ritmo, y este invierno nos lleva a cerrar la temporada el domingo 10 de agosto”, indicaron desde la organización del centro de esquí.
Además, expresaron su agradecimiento a quienes hicieron posible el desarrollo de la temporada: el equipo de trabajo, los residentes y los visitantes que eligieron La Hoya como destino.
La Hoya padeció la falta de nieve, al igual que otros centros de esquí de la Cordillera.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
La comunicación también invita a aprovechar los últimos días de actividad: “Vení a disfrutar la montaña de una manera diferente. ¡Los esperamos!”, concluye el mensaje.
La Hoya es uno de los centros invernales más reconocidos de la Patagonia y, como cada año, ofrece una amplia variedad de propuestas para residentes y turistas.
EL RECLAMO QUE HABÍA REALIZADO EL INTENDENTE TACETTA
En julio, el intendente de Esquel, Matías Taccetta había mantenido un encuentro con representantes de la empresa concesionaria del centro de esquí La Hoya para reclamar más participación del municipio en las decisiones que se toman al momento de diagramar las temporadas.
“Necesitamos que la empresa se involucre en el día a día que tiene la ciudad», dijo el mandatario municipal. Sobre ese punto, Taccettta recordó que a la empresa se la convocó oportunamente para participar en el Ente Mixto de Turismo y mantener el contacto con los prestadores de servicios turísticos de la ciudad.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
“Necesitamos mayor injerencia del Estado municipal”, dijo el intendente. Además, remarcó que en el contrato de concesión -firmado en 2019 por 30 años- se establece la necesidad de tener una tarifa competitiva y de realizar promociones que atraigan a más turistas.
El planteo de Taccetta se dio cerca del inicio del receso invernal. En ese momento, advirtió: «La tarifa que deberán abonar vecinos de Esquel y turistas es elevada comparada con la del cerro Catedral de Bariloche”.