Javier Milei recordó el día que Cristina Kirchner vetó una suba para las jubilaciones: Los que hoy reclaman son los mismos que en su momento vetaron

Compartir:

Javier Milei salió al cruce de los legisladores kirchneristas que acompañaron e impulsaron los proyectos de ley que otorgaban un aumento a las jubilaciones y restituían la moratoria, que este lunes fueron vetados. El Presidente sostuvo que quienes hoy reclaman por los haberes, «son los mismos que en su momento vetaron».

El mandatario diserta durante un evento de la Fundación Faro, el think tank de derecha que preside el escritor Agustín Laje.

«Parece que los que hoy tanto reclaman por las jubilaciones son los mismos que en su momento vetaron. Decían que se estaba declarando la quiebra del estado», afirmó el Presidente al recordar cuando, durante el gobierno de Cristina Kirchner, la entonces oposición impulsó un proyecto de ley que fijaba el piso jubilatorio en el 82 por ciento del salario mínimo, vital y móvil. La entonces Presidenta lo vetó en tiempo récord.

«Dejaron jubilaciones de 70 dolares y hoy están arriba de 320», añadió al comparar la gestión de Alberto Fernández en materia previsional con la suya.

«Y ahora vienen a decir ‘no se llega a fin de mes’, continuó. «Está claro que la frase suena muy interesante para ponerse sensiblero, pero si fuera cierto. Nadie se puso a pensar en serio esa pelotudez«, indicó el Presidente.

Video

Javier Milei: «Hicimos más de 8.000 reformas estructurales en un año y medio»

En la misma línea, el jefe de Estado acusó al kirchnerismo de «empobrecer a la gente». «Los kukas parece que nos hubieran dejado en Suiza y nosotros generamos una masacre, cuando en realidad los que destruyeron y se consumieron el capital empobreciendo a la gente fueron ellos», dijo.

Por otra parte, en lo que fue una crítica a quienes apuntan contra las formas de expresarse del Presidente, dijo que dejará de «de usar insultos» para «ver si pueden discutir ideas».

«Discuten las formas porque carecen de nivel intelectual para debatir las ideas. Vamos a respetar las formas a ver si tienen el nivel para dar la batalla de las ideas, los desafío», señaló el mandatario.

Más temprano tomó la palabra el ministro de Economía, Luis Caputo, quien sostuvo que «la batalla cultural es más brava que la económica» y arremetió contra los gobiernos de izquierda.

Video

Luis Caputo: «La batalla cultural es más brava que la económica»

El titular del Ministerio de Economía consideró que los cambios que plantea el Gobierno van “mucho más allá de lo económico esto” y se trata de “una batalla dificilísima porque al menos en lo económico la izquierda es horrible gobernando”.

“Hay sobrada evidencia empírica de que lo único que genera la izquierda es pobreza, miseria, muerte, desigualdad. Es realmente increíble que puedan sobrevivir a tantos fracasos. Cuando uno se pregunta cómo sobreviven a tantos fracasos es justamente porque son muy buenos dando la batalla cultural”, reflexionó.

En esa línea, insistió: «Así como no hay que descuidarse en lo económico, no hay que descuidarse en esta batalla cultural”.

“Si en septiembre llegáramos a ganar habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”

Milei se metió de lleno a militar La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En ese contexto, afirmó: «Si en septiembre llegáramos a ganar habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”.

«Tenemos que pedirle a los bonaerenses que miren a su alrededor y evalúen qué ha pasado con la Provincia en las últimas décadas», afirmó y puso como ejemplo de gestión positiva la de, dijo, «mi querido amigo Diego Valenzuela» en Tres de Febrero.

Dijo que los comicios deben ser «un espacio para que la gente pueda expresar si a lo largo de este tiempo las provincias han mejorado o no (…) si se ha invertido en mejorar la calidad de servicios esenciales que tiene que asegurar un Estado o se despilfarra el dinero de la gente en asuntos inconducentes».

Llamó a decirle «nunca más al kirchnerismo, el experimento de gobierno con el que se insiste hace décadas, pero en la Provincia solo arrancó fracaso tras frascos«.

Video

Javier Milei: «Esta elección podría significar el fin del kirchnerismo»

Sostuvo a su vez que esta elección es fundamental «para todos los argentinos de bien porque podría significar el fin del kirchnerismo».

«Hay que tener en cuenta que (el kirchnerismo) está llevando a cabo el fraude moral que es las candidaturas testimoniales, están saliendo los intendentes a jugar con todo el aparato y están dispuestos a hacer fraude», dijo.

En esa línea, subrayó que en las elecciones provinciales de Buenos Aires se votará con la boleta única papel, «un sistema que habilita el fraude».

Video

Milei apuntó contra Axel Kicillof y lo apodó «enano soviético»

Reflexionó que los comicios del 7 de septiembre van a «significar el techo para el kirchnerismo y para nosotros el piso». «Porque en la elección nacional no habrá testimoniales y se votará con otro sistema, boleta única papel, un sistema que supuestamente perjudica a los oficialismos y los únicos que tuvimos el coraje para impulsar la boleta única papel fuimos los liberales», añadió.

«Nosotros tenemos esta oportunidad y tenemos la de octubre. Sin embargo, ellos tienen esta sola. Por eso se están quemando las naves«, comentó sobre la estrategia electoral del kirchnerismo.

En ese sentido, concluyó: «Si en septiembre llegáramos a ganar la Provincia habremos puesto el último clavo en el ataúd del kirchnerismo».

BPO

También puede interesarte

Agosto llega con aumentos: suben luz, gas, agua y combustibles tras el salto del dólar

En un contexto económico marcado por la reciente suba del dólar y la persistente...

ANSES paga en agosto con aumento y bono: todo lo que tenés que saber

En medio de un contexto económico desafiante, la Administración Nacional de la Seguridad Social...

Lali Espósito habló tras la amenaza de bomba en San Juan: Esto es lo que generan los discursos de odio

Lali Espósito recorrió varias ciudades del país con su gira, donde presentó su más reciente trabajo discográfico, "No...