Vaca Muerta: otro choque fatal reaviva el reclamo por rutas inseguras en Neuquén

Compartir:

Este 1° de agosto, dos trabajadores estatales de Neuquén fallecieron en un choque frontal entre una camioneta oficial y un camión que transportaba fuel oil sobre la Ruta Provincial 7, a la altura del kilómetro de la Picada 16, en el límite con Vaca Muerta. El hecho ocurrió a las 8:30 hora, mientras los empleados se dirigían a un acto oficial que finalmente fue suspendido.
 

Las víctimas fueron identificadas como Juan Andrés Fuentes Ceferino (57), chofer, y Horacio Cofré (53), sonidista, ambos empleados de la Coordinación de Protocolo de Casa de Gobierno. Un tercer ocupante se encuentra internado en observación en el hospital de San Patricio del Chañar. El conductor del camión fue despedido por el parabrisas y fue hospitalizado en Centenario, donde permanece internado sin riesgo de vida.

Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales en la cuenca San Jorge

La ministra Luciana Ortiz Luna anunció la restricción del tránsito pesado entre San Patricio del Chañar y Añelo en horarios pico: de 6 a 9 y de 17 a 20 horas, mientras se licita el tramo a doble carril de la Ruta 7. También se informó que se habilitarán “playas secas” para que los camiones estacionen fuera de esos intervalos y reducir el riesgo vial.

El gobierno neuquino decretó duelo provincial por dos días, ordenó izar banderas a media asta y suspender actos públicos en homenaje a los fallecidos.

Déficit vial estructural
 

El tramo de la Ruta 7 involucrado sirve como eje de conexión entre zonas rurales, localidades del norte neuquino y los yacimientos de Vaca Muerta. Sin embargo, gran parte del camino está sin acondicionar o con calzada en mal estado, lo que incrementa los riesgos con el aumento del tránsito pesado vinculado al sector petrolero.
 

La «crisis» de Vaca Muerta: por qué los paros ponen en jaque la joya petrolera de Argentina

La obra de pavimentación de aproximadamente 100 km entre Cortaderas y Añelo había sido anunciada para este viernes, en colaboración con YPF, pero el choque obligó a cancelarla. Esa obra fue presentada como clave para reducir una hora de viaje hacia el norte neuquino y mejorar la vinculación con Vaca Muerta.

Este accidente se suma al siniestro ocurrido el 10 de julio en otro tramo de la Ruta 7, también muy cercano a sectores de explotación petrolera, donde murieron otras dos personas.

La combinación de aumento del tránsito de camiones, infraestructura inadecuada y carencia de desvíos o regulaciones específicas genera “un entorno de altísima peligrosidad”, como describía un informe del Observatorio Vial en la zona.

Representantes sindicales y gremiales, incluidos los Petroleros Privados, consideran que la mejora vial resulta tan estratégica como cualquier inversión energética en la Cuenca Neuquina. Incluso, el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa indicó en repetidas oportunidades que se pierden miles de dólares a diario por el déficit en infraestructura.

Petroleros ratificó el paro de 48 horas por despidos y suspensiones en Vaca Muerta

La recurrencia en accidentes graves con víctimas mortales sobre esta ruta evidencia una brecha urgente entre el desarrollo productivo y la infraestructura disponible.

Panorama
 

Mientras continúa el avance de obras hidráulicas, oleoductos y producción en Vaca Muerta, la red vial sigue rezagada. La actuación inmediata del gobierno, con restricciones horarias al tránsito pesado, responde a la emergencia. No obstante, las pericias en curso deberán determinar las causas del accidente con mayor precisión y marcar los lineamientos para evitar tragedias similares.

El caso, como tantos otros, dejó en evidencia que la habilitación de obras oficiales no puede desligarse de mejorar las condiciones de circulación. Sin rutas seguras y acorde al nivel de transporte requerido, cualquier expansión energética amplifica la exposición al riesgo.

También puede interesarte

Racing vs Dep. Riestra, por los octavos de final de la Copa Argentina: minuto a minuto, en directo

La 'Academia' quiere avanzar en busca de otro título para la era de Gustavo Costas.El 'Malevo' tiene el...

Dólar caliente: tras quedar al borde de los $ 1.400, qué puede pasar en el corto plazo?

El mercado financiero continuó con la presión sobre el dólar y la cotización minorista cerró julio a...