Google lanza 120 mil becas para formación en habilidades digitales e inteligencia artificial: cómo acceder

Compartir:

La iniciativa incluye a Argentina, México, Chile, Colombia y Perú, con certificaciones en español que abarcan ciberseguridad, análisis de datos, IA

29/07/2025 – 08:45hs

Google anunció la entrega de 120 mil nuevas becas educativas destinadas al desarrollo de habilidades digitales e inteligencia artificial (IA) en cinco países de Hispanoamérica. Esta ampliación forma parte de su iniciativa de formación profesional gratuita en español y en modalidad virtual. Los países incluidos en esta etapa del programa son México, Colombia, Perú, Argentina y Chile.

A través de esta propuesta, la empresa busca facilitar el acceso a conocimientos clave para el mercado laboral actual mediante certificaciones reconocidas. Las capacitaciones están dirigidas a personas interesadas en adquirir competencias digitales sin requerir experiencia previa en las áreas ofrecidas.

Entre las áreas de formación contempladas se incluyen cursos en ciberseguridad, análisis de datos, gestión de proyectos e inteligencia artificial. Además, se ofrecen dos cursos cortos enfocados específicamente en IA: «Fundamentos de IA» y «Fundamentos de Prompting para IA de Google». Este último tiene como objetivo enseñar a diseñar indicaciones claras para sistemas de IA generativa.

Los Certificados Profesionales de Google tienen una duración estimada de seis meses, aunque cada persona puede avanzar a su propio ritmo dentro del tiempo que abarca la beca. En el caso de los cursos vinculados con inteligencia artificial, el contenido total se puede completar en aproximadamente 10 horas. La modalidad asincrónica permite que los participantes organicen su aprendizaje según su disponibilidad.

Google ofrece más de 120 mil becas para aprender sobre IA: contenido formativo en español

Los cursos están disponibles en español y se dictan de manera completamente online. No es necesario contar con conocimientos técnicos previos para iniciar la formación, y las capacitaciones están orientadas a la aplicación práctica de los contenidos en el ámbito profesional.

Los temas abordados en las certificaciones son los siguientes:

  • Ciberseguridad: capacitación para reconocer amenazas digitales y proteger la información en diferentes entornos.
  • Análisis de datos: formación para trabajar con grandes volúmenes de información, interpretarla y aplicar esos datos en la toma de decisiones.
  • Gestión de proyectos: herramientas para planificar, coordinar y ejecutar proyectos de forma efectiva, mejorando la productividad de los equipos.
  • Inteligencia artificial: introducción a los principios y aplicaciones de la IA en distintos contextos laborales.

El curso «Fundamentos de IA» introduce a los participantes en los conceptos esenciales de esta tecnología, mientras que el de «Prompting para IA» se enfoca en el diseño de instrucciones claras para mejorar la interacción con herramientas de IA generativa, orientadas a tareas profesionales.

Evolución del programa en América Latina

Hasta principios de 2025, alrededor de 88 mil personas en América Latina completaron los Certificados de Carrera de Google. Según datos relevados por la compañía, el 70% de quienes finalizaron estos cursos reportaron mejoras en su situación laboral, ya sea a través de nuevos empleos, promociones o mejoras en sus condiciones de trabajo.

Estos indicadores reflejan el impacto que el acceso a formación digital puede tener sobre la empleabilidad en distintos sectores productivos. En este contexto, las nuevas becas buscan ampliar el alcance del programa, focalizándose en el desarrollo de competencias alineadas con los requerimientos del mercado.

Proceso de inscripción y entidades aliadas

La inscripción a las becas debe realizarse a través de organizaciones aliadas en cada uno de los cinco países participantes. En Argentina, la institución a cargo de la convocatoria es Fundación Compromiso. En Chile, los interesados pueden acceder a través de Talento Digital; en Perú, mediante Women in Tech; en Colombia, a través de Colnodo; y en México, el Ministerio de Educación es el organismo encargado.

Cada organización cuenta con criterios de selección propios, pero el objetivo general es priorizar a personas que buscan mejorar su formación y fortalecer sus oportunidades laborales mediante nuevas competencias digitales.

El formulario de inscripción está disponible en los sitios oficiales de estas entidades. En el caso argentino, al ingresar en la página de Fundación Compromiso, se puede acceder a la plataforma de inscripción donde se despliegan las diferentes áreas temáticas disponibles.

Oferta abierta y sin costo

Las becas cubren el 100% del costo de los cursos y certificaciones, y están diseñadas para ser accesibles a una amplia variedad de perfiles, sin distinción de edad, nivel de experiencia previa o situación laboral. Google enfatiza que el programa está orientado tanto a personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo como a aquellas que desean reorientar su carrera o adquirir nuevas habilidades en el entorno digital.

La propuesta se enmarca en un contexto regional donde la digitalización avanza a ritmo acelerado, y donde las competencias vinculadas con nuevas tecnologías como la IA, el análisis de datos y la ciberseguridad son cada vez más demandadas por empleadores de distintos sectores.

Objetivo de largo plazo

Con esta ampliación del programa de becas, Google refuerza su estrategia de formación en América Latina, apostando a mejorar la inserción laboral y a reducir la brecha digital. La disponibilidad de cursos en español, sin necesidad de conocimientos técnicos previos, permite que un número amplio de personas pueda acceder a estas herramientas educativas.

La empresa continuará articulando con organizaciones locales para facilitar el acceso y seguimiento de los participantes, y monitorear el impacto de las certificaciones en las trayectorias profesionales de los egresados.

Para obtener más detalles sobre los cursos, requisitos y formularios de inscripción, las personas interesadas pueden consultar las plataformas de las organizaciones aliadas en cada país. Allí encontrarán información actualizada sobre los plazos, contenidos, disponibilidad de cupos y proceso de selección para acceder a las 120 mil becas que Google ofrece en la región.

También puede interesarte

«Con la camiseta de Boca es ganar o morir»: La 12 le marca la cancha a los jugadores de Russo con un trapo virtual

La barra brava tomó partido y le apuntó fuerte al plantel.Lo hizo con una historia en el cuenta...

Comercio electrónico: aseguran que creció 114% en el primer semestre, pero modera su ritmo tras el fin del cepo

El primer semestre de 2025 marcó una recuperación sólida para el comercio electrónico en...

Intentaron robar cables en una empresa petrolera

Cuatro hombres ingresaron ilegalmente a Pecom...

Desgarrador: el video de Cris Morena junto a su nieta Mila en el evento que hizo Olga

El "Cris Morena Day" fue un evento hermoso y muy emotivo que organizó el canal de...