La edición 2025 de las pruebas PISA hará foco en las ciencias

Compartir:

La edición 2025 de las pruebas internacionales que miden el aprendizajes de los estudiantes de 15 años de todo el mundo, denominadas «Evaluaciones PISA» estará centrada en las ciencias, e incluirá unas 200 escuelas argentinas.
En este marco, la Secretaría de Educación nacional llevó a cabo la Jornada de Capacitación de Coordinadores de Escuela de PISA durante el 18 y 19 de junio próximo. La misma estuvo destinada a los Coordinadores de las escuelas participantes del operativo PISA 2025 y un referente técnico de las Unidades de Evaluación Jurisdiccionales.

Las jornadas

Durante la primera jornada, la Dirección de Evaluación y Aprendizajes, perteneciente a la Secretaría de Educación, se puso en contexto a todos los coordinadores de escuela sobre las características generales del operativo y describió las tareas específicas de la evaluación.
La segunda jornada destacó la sensibilización que se realiza con cada una de las comunidades educativas para informarlas sobre la forma de evaluación que tiene PISA, cómo se construyen los exámenes y de esta manera poder diseñar un plan de sensibilización focalizado en cada escuela. Esto permitió difundir las características del operativo y comprometer la participación de estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa.

Las evaluaciones

PISA es el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (por sus siglas en inglés), que cuenta con el patrocinio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). PISA 2025 es el noveno estudio de este programa, que se realiza desde el año 2000, e involucra a más de 90 países participantes.
Es el estudio más grande de educación a nivel internacional y recopila información de contexto acerca de las prácticas educativas de escuelas y estudiantes en los países participantes.
Esta evaluación se realiza cada 3 años. Sin embargo, a partir del próximo ciclo será cada 5 años. PISA evalúa Lectura, Matemática y Ciencias y en cada edición pone el foco en alguna de estas áreas. En 2025 se pondrá el foco en Ciencias, por lo tanto, la evaluación contendrá más preguntas de esta área. Se estima que participarán aproximadamente 200 escuelas a nivel nacional.
Los resultados se publicarán en septiembre de 2026. Se realizará de forma paralela un informe internacional de PISA y un informe nacional hecho por la Secretaría de Educación.

También puede interesarte

Cómo les fue a Francisco Cerúndolo y a Ugo Carabelli en la semifinal del ATP 250 de Bastad

19/07/2025 13:20hs. Actualizado al 19/07/2025 13:39hs.Francisco Cerúndolo (20°) y Camilo Ugo Carabelli (59°), tras su paso por Wimbledon,...

Salvaje ataque en Chubut: un hombre fue asesinado a puñaladas y su hermano resultó herido

Un hombre murió y su hermano resultó herido tras un violento ataque en la noche del viernes en...

Impactante video: Katy Perry se accidentó en pleno show y se salvó de milagro de una tragedia

Katy Perry protagonizó uno de los grandes momentos virales del año. En el marco de una...

Tiene 7 años y salió solo del incendio en su casa del Moure

Un chico de 7 años tuvo una lúcida y rápida reacción que le salvó la vida en...