Nuevo parte médico de «Locomotora» Oliveras tras su operación de urgencia: «Estado muy crítico»

Compartir:

Alejandra “Locomotora” Oliveras, la excampeona mundial de boxeo y actual convencional constituyente de Santa Fe, de 47 años, continúa internada en estado «muy crítico» en la unidad de terapia intensiva del hospital José María Cullen en la ciudad de Santa Fe. Así lo confirmó este jueves Bruno Moroni, director del centro de salud, al brindar el último parte médico de la paciente. Oliveras, quien se encuentra con asistencia mecánica respiratoria, pasó la noche estable, y la expectativa ahora se centra en su evolución tras la cirugía de urgencia que le practicaron el miércoles debido a un cuadro de hipertensión cerebral.

«Alejandra está cursando internación en la unidad de terapia intensiva por un ACV isquémico. Ayer se le practicó una cirugía, por lo que hoy se encuentra cursando el primer día del posoperatorio. Ella se encuentra estable clínicamente, con pronóstico reservado y estado muy crítico”, comunicó esta mañana el doctor Moroni, en diálogo con los medios santafesinos que se acercaron a la institución médica.

Al brindar el informe médico, Moroni subrayó la importancia de la estabilidad clínica y el monitoreo neurológico constante durante las primeras 24 horas posteriores a la intervención, acciones que se están realizando «permanentemente».

En cuanto a la cirugía, una craneotomía descompresiva, el profesional detalló: “Ayer, ante un cuadro de hipertensión, se realiza una cirugía para que esa hipertensión no comprometa otras áreas del cerebro”.

Al ser consultado por la parálisis que Oliveras padecía en el costado izquierdo de su cuerpo hasta antes de la operación, el director del hospital Cullen fue mesurado en su respuesta. “Hoy en día, y después de la cirugía, (Oliveras) está con asistencia mecánica respiratoria y una inconsciencia inducida, por lo que no se puede evaluar si continúa con dicha afección”, explicó.

El miércoles al mediodía, Moroni había informado que Oliveras había presentado “una disminución del nivel de conciencia”. Esto llevó al equipo médico a realizar rápidamente una tomografía, en la cual «se constató un aumento del edema alrededor de la lesión del infarto, lo que hacía una compresión de otras áreas del cerebro”.

Es una descompresión a nivel del cerebro que consiste en generar un espacio para que justamente esta presión que está comprometiendo otras áreas se pueda liberar y no generar lesiones sobre otras áreas del cerebro”, detalló el doctor. Y en esa misma línea, añadió: “Se realizó la cirugía y tuvo muy buena respuesta el cerebro”.

En ese marco, el doctor remarcó que se realizará un monitoreo permanente para dar respuesta ante cualquier complicación. “Cuando previamente hablamos de que hay que ser cautelosos con los tiempos, es justamente esto, ir paso a paso, viendo las modificaciones que van sucediendo y, sobre eso, actuar”, indicó.

Por último, Moroni señaló que la situación de Oliveras «sigue siendo reservada». “Ella está en unidad de terapia intensiva. Vamos a ir con este monitoreo. Hay una obstrucción a nivel de una arteria y generó este ACV isquémico, y es lo que se está tratando ahora”, concluyó el director del hospital, reiterando la complejidad del cuadro de la exboxeadora.

Embed

También puede interesarte

Franco Carboni: de no debutar en River a cambiar de equipo en Italia

17/07/2025 14:44hs. Actualizado al 17/07/2025 14:53hs.Franco Carboni jugará a préstamo en el Empoli, cedido por el Inter de...

Camila Sosa Villada: El mundo ya no tiene arreglo

La primera vez que vi a Camila Sosa Villada fue en el unipersonal “Carnes tolendas”,...