Chaco logró colocar su bono por $52.000 millones con sobredemanda de inversores

Compartir:

El Gobierno del Chaco colocó este jueves su primer bono de deuda pública de la actual gestión, adjudicando la totalidad de los $52.000 millones licitados en el marco del programa de administración de pasivos autorizado por la Ley 4035-F.

La licitación despertó interés en el mercado financiero. Según datos de la consultora Politikon Chaco, se presentaron 27 ofertas por un total de $56.534 millones, lo que representa una sobredemanda superior al monto ofrecido por la Provincia.

El título adjudicado corresponde a la Serie I del programa global de deuda por hasta 90 millones de dólares (o su equivalente en otras monedas), y fue emitido con tasa variable: devengará intereses nominales anuales equivalentes a la Tasa TAMAR más un margen del 5,5%, lo que, a valores actuales, representa una tasa aproximada del 39% nominal anual.

Los intereses serán pagaderos trimestralmente, comenzando en octubre de 2025, y el capital se amortizará en un único pago al vencimiento, fijado para el 14 de julio de 2026.

Desde el Gobierno provincial informaron que los fondos obtenidos serán destinados exclusivamente al pago de vencimientos de deuda correspondientes a los meses de agosto y septiembre. Esos compromisos incluyen préstamos asumidos con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) durante los años 2019 y 2021, así como un bono emitido en 2016 y reestructurado en 2021.

El instrumento cuenta con garantía de recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal, lo que, junto al diseño financiero del bono, habría contribuido al alto nivel de adhesión por parte de inversores institucionales.

También puede interesarte