Nueva edición de la Fiesta Sin Etiquetas: un espacio para celebrar la diversidad

Compartir:

Este sábado, el club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia será sede de una nueva edición de la Fiesta Sin Etiquetas, una propuesta recreativa e inclusiva destinada a personas con discapacidad de entre 16 y 59 años. Organizada por la Dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, la actividad se desarrollará bajo el lema “Emociones”.

La iniciativa tiene como principal objetivo promover la participación social y comunitaria de personas con discapacidad, garantizando el derecho a la recreación y generando espacios accesibles, respetuosos e inclusivos. En esta oportunidad, la propuesta invita a los asistentes a identificarse con la emoción que más los represente, ya sea en el presente o en su vida cotidiana.

“Esta actividad se enmarca en el trabajo sostenido del equipo de la Dirección, que durante todo el año impulsa talleres y espacios de participación comunitaria”, destacó el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas. Además, subrayó que “el disfrute, la vida en comunidad y el acceso a experiencias también son derechos que deben ser garantizados mediante políticas públicas activas y comprometidas, como nos marca el intendente Othar Macharashvili”.

Por su parte, la subsecretaria Julieta Miranda remarcó que la propuesta “pone en valor el derecho a la recreación, a la participación social y al encuentro en condiciones de igualdad”, y destacó que la fiesta “busca generar espacios accesibles, inclusivos y respetuosos de la diversidad”.

La directora general del área de Discapacidad, Luciana Bordón, anticipó que se espera la participación de más de 120 personas: “Son quienes habitualmente asisten a estos eventos. Esta vez estamos muy contentos y expectantes por poder realizarlo en el club Gimnasia y Esgrima”.

Finalmente, Bordón reflexionó sobre el sentido de la fiesta: “La Fiesta de Emociones es una propuesta para que las personas puedan verse reflejadas en cómo se sienten, qué los identifica y cómo se representan a través de las emociones”.

Dado el número de asistentes previsto, la organización solicita que, en caso de ser necesario, cada participante esté acompañado por una sola persona, a fin de garantizar la comodidad y seguridad del encuentro.

También puede interesarte

«La próxima vengo en pijama»: el curioso momento protagonizado por un senador patagónico

En el marco de una sesión caliente, con la aprobación de proyectos incómodos para el Gobierno, el senador...

Villarruel cruzó a Bullrich y recibió una respuesta dura: Le importa más su ego que el país

La vicepresidenta Victoria Villarruel lanzó una dura respuesta a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en...

Explota la interna en el gobierno: Villarruel recordó a Bullich que integró una «orga terrorista»

Victoria Villarruel arremetió de manera explosiva contra Patricia Bullrich, le recordó su pasado en "orgas terroristas" y la...

La Corte Suprema desestimó una demanda por la paternidad de Sandro

La Corte Suprema de Justicia de la Nación le puso fin a la demanda que había...