Cómplices del saqueo: quiénes le votaron las facultades delegadas a Milei

Compartir:

Al filo del vencimiento de las facultades legislativas delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo, el presidente Javier Milei dispuso la eliminación de Vialidad Nacional, de los organismos reguladores del transporte y de áreas clave de la salud pública.

Te puede interesar: Vialidad Nacional: sus trabajadores rechazan el decreto de Milei que la desmantela

Las decisiones, comunicadas en conferencia de prensa por Manuel Adorni y Federico Sturzenegger, forman parte de la motosierra del ajuste que profundiza el gobierno libertario, con ataques a los trabajadores, privatizaciones y el ahogo deliberado del sistema público de salud.

Estos anuncios se hacen bajo el “paraguas” de las facultades delegadas por el Congreso en 2024 con la infame Ley Bases, que también incluyó reformas orientadas al saqueo de recursos y la flexibilización laboral. Una ley que no hubiera sido posible sin la complicidad de muchos diputados y senadores nacionales, incluidos radicales y peronistas, además de sus ya conocidos aliados macristas.

Te puede interesar: ChatPTS responde: ¿qué son las facultades delegadas que Milei usa para ajustar y desguazar organismos?

El mapa de la complicidad

En la Cámara de Diputados, la ley obtuvo 147 votos afirmativos, provenientes de:

  • Bloque PRO: alineado casi en su totalidad con las reformas, consolidó su alianza con el gobierno.
  • Bloque UCR: gran parte del radicalismo votó a favor o se abstuvo estratégicamente. Solo un puñado de diputados se opuso.
  • Bloque Hacemos Coalición Federal (Pichetto): pieza clave para garantizar la aprobación.
  • Bloque Innovación Federal: diputados de provincias gobernadas por el peronismo tradicional (como Salta y Misiones) que actuaron como aliados del oficialismo.
  • Bloque Coalición Cívica: acompañó el núcleo del proyecto.
  • Bloque de los tucumanos (ex Unión por la Patria): Gerardo Cipolini, Gladys Medina, Elia Fernández de Mansilla y Agustín Fernández también votaron a favor.

Te puede interesar: La casta salvó a Milei: se sancionó la ley bases y fiscal definitivamente

La votación definitiva sumó cinco votos más que la media sanción original, gracias a cuatro diputados de la UCR que pasaron de abstenerse a votar afirmativamente: Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano. También se incorporó un diputado del PRO que había estado ausente en la votación anterior.

La presión del gobierno se hizo sentir sobre los gobernadores peronistas más cercanos a Milei, especialmente sobre Raúl Jalil (Catamarca, Unión por la Patria), cuyos tres diputados votaron a favor de restituir el impuesto a las ganancias para los asalariados.

En la Cámara de Senadores: entre el empate y la corrupción

Con una votación en general muy ajustada, empatada en 36 votos a favor y 36 en contra, la vicepresidenta Victoria Villarruel tuvo que desempatar. Allí también se mantuvo el apoyo de los bloques aliados, pero el resultado llegó en medio de escándalos por presunto intercambio de votos por cargos.

Te puede interesar: Argentina: en medio de una brutal represión, el Senado argentino aprueba la ultraneoliberal “Ley Bases”

El caso más resonante fue el de Lucila Crexell (Neuquén), cuyo voto a favor coincidió con su designación como embajadora ante la UNESCO. También el peronista Edgardo Kueider (Entre Ríos) recibió cargos en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande durante la sesión y, días después, fue detenido junto a su secretaria en la frontera con Paraguay con bolsos que contenían 200 mil dólares. Desde la izquierda denunciaron estas maniobras y exigieron la nulidad de la votación.

En cuanto a Martín Lousteau, si bien votó en contra y marcó diferencias, fue clave para el oficialismo al garantizar el quórum: sin él, la sesión no habría sido posible.

Las ausencias que también colaboraron

En una votación tan ajustada, ausentarse también es tomar partido. Quienes no estuvieron, permitieron con su silencio que la ley avanzara. En el debate previo en el Senado, también hubo abstenciones o ausencias funcionales al oficialismo.

Un antes y un después

Además de la delegación de facultades legislativas, en la misma sesión se aprobaron: una reforma laboral regresiva que elimina derechos conquistados por décadas, facilita despidos y precariza el empleo; la instauración del RIGI, que otorga beneficios exorbitantes a grandes inversores extranjeros a costa del desarrollo local y la industria nacional; y la posibilidad de privatizar empresas públicas.

La Ley Bases fue y es la piedra angular del programa de saqueo y ajuste que Javier Milei no podría haber ejecutado sin la complicidad de los bloques “dialoguistas”. El Congreso eligió someterse al aprobarla, y continuó haciéndolo cada vez que dejó en pie uno de sus decretos inconstitucionales.

Pero la resistencia crece en las calles, en las fábricas, en los hospitales, en las universidades y en los colegios, a pesar de la pasividad de las centrales sindicales que dejan pasar el hambre de los jubilados, trabajadores despedidos y recortes de salud. Organizar desde abajo la bronca frente a tanta injusticia es lo que propone la izquierda dentro y fuera del Congreso, sin especulaciones electorales, llamando a convocar un paro activo que se proponga la huelga general para frenar el ajuste, el saqueo y el gobierno autoritario de Milei y sus cómplices.

Te puede interesar: Otra semana caliente: Georgalos, Secco, INTI, Astilleros, Garrahan, Docentes, Vialidad, Discapacidad

También puede interesarte

Las películas y series europeas que son un éxito en televisión

Son dos clásicos de la televisión latinoamericana. Favoritos de muchísimos espectadores, se distinguen por su...

Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este miércoles 09 de julio

La cotización del dólar tarjeta es de $1657,50, este miércoles 09 de julio de 2025.Dólar tarjeta: la variación...

Romero irá a juicio por jurados por el crimen de Laprida

El fiscal Martín Olazábal se refirió al avance de la causa por el homicidio de Maximiliano Cifuentes...

Homicidio en Laprida: Romero seguirá detenido

Durante la mañana de este jueves se concretó la audiencia de incidentes en relación con el homicidio...