Como cada primer sábado de julio, el Día Internacional del Cooperativismo es un evento que refuerza el compromiso de las cooperativas con sus comunidades para llevar adelante acciones sostenibles y sustentables.
Además, este año coincide con la celebración del Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que se festeja cada diez años y sirve para destacar su papel fundamental en la creación de sociedades más justas y resilientes.
En este sentido, la SCPL se suma a la celebración para demostrar que es posible construir sociedades más justas a través del modelo cooperativo, un aporte fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2030.
90 AÑOS DE HISTORIA
Como parte de esta conmemoración global, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada refuerza el trabajo y crecimiento alcanzado durante sus más de 90 años de historia al servicio de la comunidad, una institución con mucha trascendencia que la convierte en una de las cooperativas más grandes del país. Fundada el 8 de febrero de 1933, nació como respuesta solidaria a una necesidad urgente: ampliar el acceso a los servicios esenciales para acompañar el desarrollo de Comodoro Rivadavia y sus habitantes.
Desde entonces, la SCPL sostiene su labor basada en valores de responsabilidad social, priorizando el bienestar de sus socios y garantizando servicios públicos de calidad, conforme a los principios cooperativos.
Esta vocación colectiva sigue guiando cada acción institucional, hoy más que nunca alineada con los desafíos ambientales, económicos y sociales que enfrenta la región.
Al respecto, el presidente del Consejo de Administración de la SCPL, Franco Domizzi, expresó que “todos los años es importante esta fecha para reflexionar acerca de la importancia del sentido social que tiene y que persigue el cooperativismo a nivel mundial, algo que hay que defender y siempre reivindicar porque, al fin y al cabo, las cooperativas nacieron con un sentido social, vecinal, comunitario, y es así como deben sostenerse en el tiempo. Las cooperativas son jugadoras importantes de la economía social y también dinamizan la economía de un país. Y eso creo que es algo que siempre se tiene que reflexionar, sobre todo cuando llega esta fecha”.
NUEVOS DESAFIOS
Respecto a la celebración conjunta de este año, Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, destacó que «es la segunda ocasión en que la ONU declara un Año Internacional dedicado a las cooperativas, y esto no es una coincidencia. Las cooperativas, guiadas por su vocación social y su arraigo en las comunidades, han sabido transformarse frente a los desafíos actuales. A lo largo del tiempo, han dejado claro que su modelo contribuye de manera concreta a la construcción de un mundo más justo y sostenible».
Por ello, es necesario reforzar y concientizar sobre el impacto positivo que generan las cooperativas en sus entornos, para promover el fortalecimiento institucional y destacar la necesidad de involucrar a las nuevas generaciones. De este modo, con acciones concretas, visión de futuro y una fuerte raíz en la comunidad, la SCPL reafirma su pertenencia al movimiento cooperativo y su compromiso con el desarrollo de soluciones inclusivas, sostenibles y solidarias que contribuyan a construir un mundo mejor para todos y todas.